La frecuencia con que se deberían tener relaciones es una incógnita que divide opiniones y es que la edad puede influir en la cantidad de encuentros que se tengan. Si no estás seguro, te decimos cuánta intimidad deberías tener según tu edad.
La frecuencia con que se tienen relaciones depende de muchos factores, como tener o no pareja, tu estado de salud física y mental y la intensidad de tu deseo.
Te podría interesar
Tu deseo se puede ver afectado por varias causas, como el estrés, medicamentos, tu estilo de vida y sí, también tu edad.
Aunque Planned Parenthood detalla que no existe una cantidad de intimidad que sea “normal” porque todos somos diferentes, sí se ha visto que según la etapa de la vida en que nos encontremos, puede haber más o menos encuentros.
¿A qué edad se tienen más relaciones?
Un estudio realizado por el Instituto Kinsey para la Investigación del Sexo, la Reproducción y el Género en Argentina, destaca que la edad influye mucho en la cantidad de relaciones que se tienen.
Esto se debe a que conforme cumplimos años, podemos tener más y más responsabilidades que nos agotan física y mentalmente, además de que tenemos cambios hormonales, principalmente una disminución de testosterona, la hormona relacionada con el deseo sexual.
Según los resultados de la mencionada investigación, el promedio de relaciones que se tienen según la edad son:
- Entre los 18 y 29 años, dos veces por semana (112 veces por año)
- Entre los 30 a 39 años, una vez por semana (86 veces por semana)
- Entre los 40 a 49 años, una vez por semana o cada dos semanas (69 veces por año)
- Entre los 50 a 59 años, una a dos veces cada mes o menos
- Entre los 60 o más, una vez al mes
Es importante destacar que solo se trata de promedios, hay parejas que pueden tener más encuentros o menos, todo dependerá del estilo de vida de cada uno.
Otro hallazgo relevante que se hizo es que las personas casadas tienen pocas relaciones, pues solo el 34% de las parejas tenía encuentros íntimos dos o tres veces por semana.
Sin embargo, las mujeres más mayores y casadas estaban más felices en comparación con aquellas solteras y/o más jóvenes, esto debido a que se conocían mejor a ellas mismas y a sus parejas, por lo que aunque tienen menos relaciones, están más satisfechas.
¿Qué tan bueno es tener suficientes relaciones?
Tener relaciones no solamente fortalece el vínculo con tu pareja, sino que tiene efectos en tu salud física, principalmente para mejorar el sistema cardiovascular, tener una piel más sana y mejorar nuestra condición.
Esto se debe a que en la intimidad el cuerpo produce una sensación de bienestar de forma natural, liberando endorfinas, que son las hormonas de la felicidad y que bloquean el dolor.
Entre los beneficios más importantes de la intimidad, destacan:
- Mejor salud de todo el cuerpo
- Menos problemas para dormir
- Una autoestima más fuerte
- Disminución del estrés y la tensión
- Menos riesgo de enfermedades crónicas
- Mejor estado de ánimo
- Un sistema inmune más fuerte
- Buena salud cardiaca
- Menos dolor físico
- Más años de vida
- Mejora el aspecto de la piel
Todos estos beneficios surgen debido a que en las relaciones hay una mayor oxigenación del cuerpo, aumenta el flujo sanguíneo y los nutrientes que circulan por el mismo, además de que se liberan hormonas que nos hacen sentir bien y estimulan el sistema inmune.
Ya lo sabes, dar el tiempo y la atención necesarios a la intimidad es fundamental para una relación feliz y para estar saludable.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok