PAREJA TÓXICA

5 señales que indican que tu pareja es tóxica

Según la Organización Mundial de la Salud, 1 de cada 3 personas ha experimentado una relación tóxica en algún momento de su vida, muchas veces sin ser plenamente conscientes de ello

Conoce las señales que indican que tu pareja es tóxica
Conoce las señales que indican que tu pareja es tóxicaCréditos: (Canva)
Escrito en PAREJA el

Las relaciones de pareja deben ser fuente de apoyo, crecimiento mutuo y felicidad, pero cuando se vuelven tóxicas, sin embargo, no siempre es así, por lo que a continuación, te mostramos las señales que indican que tu pareja es tóxica

Según la Organización Mundial de la Salud, 1 de cada 3 personas ha experimentado una relación tóxica en algún momento de su vida, muchas veces sin ser plenamente conscientes de ello. 

¿Cuáles son las señales que indican que tu pareja es tóxica?

Identificar estos patrones a tiempo es crucial para evitar daños psicológicos a largo plazo. A continuación, te presentamos algunas señales claras que indican que tu relación podría ser tóxica:

  • Tu pareja te controla

Una de las señales más comunes es el control excesivo sobre tus actividades, amistades o incluso tu forma de vestir. Tu pareja puede justificar este comportamiento como "interés por tu bienestar", pero en realidad se trata de un intento por limitar tu autonomía. Revisar tu celular sin permiso, exigir que le envíes tu ubicación constantemente o criticar a tus amigos son actitudes que revelan inseguridad y falta de confianza.

  • Criticas que destruyen tu autoestima

En una relación sana, las críticas constructivas pueden ayudar al crecimiento mutuo, pero en una dinámica tóxica, se convierten en ataques personales que minan la confianza en uno mismo. Frases como "Nadie más te aguantaría" o "Así no vas a lograr nada" son ejemplos de violencia psicológica. Estos comentarios suelen escalar gradualmente, normalizándose hasta que la víctima comienza a creerlos. 

Un estudio de la Universidad de Londres vinculó este comportamiento con mayores riesgos de desarrollar ansiedad y depresión. Si te encuentras justificando los insultos o sintiendo que "no eres suficiente", es una bandera roja innegable.

Las riticas que destruyen tu autoestima y la relación. (Foto: Canva)
  • Manipulación emocional 

El gaslighting es una forma de manipulación sutil pero devastadora: tu pareja distorsiona la realidad para hacerte dudar de tu memoria, percepción o cordura. Por ejemplo, si reclamas por una infidelidad, te dirá: "Estás exagerando, eso nunca pasó", o "Eres demasiado sensible"

  • Ciclos de castigo y recompensa

Las relaciones tóxicas suelen operar bajo un patrón de "altibajos": después de un episodio de gritos, humillaciones o indiferencia, viene un período de arrepentimiento y muestras exageradas de cariño (regalos, promesas de cambio). Esta dinámica crea un vínculo traumático similar al de los juegos de azar: la víctima se queda esperando "la buena etapa". 

Las relaciones tóxicas suelen operar bajo un patrón de "altibajos". (Foto: Canva)
  • Aislamiento de tu red de apoyo

Una pareja tóxica buscará alejarte de familiares, amigos o colegas, argumentando que "no te entienden" o "son una mala influencia". Esto puede comenzar con comentarios sutiles ("¿Otra vez sales con ellos?") hasta prohibiciones abiertas. El aislamiento es una táctica para aumentar la dependencia emocional y el control. 

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.