BENEFICIOS DE DESAYUNAR HUEVO CON FRIJOLES

5 beneficios de desayunar huevo con frijoles

En la búsqueda del desayuno perfecto, la combinación de huevo con frijoles emerge como una opción nutricionalmente superior

Conoce los beneficios de desayunar huevos con frijoles
Conoce los beneficios de desayunar huevos con frijolesCréditos: (Canva)
Escrito en NUTRICIÓN Y DIETAS el

Muchos expertos en nutrición señalan que el desayuno es la comida más importante del día, y es por eso que es importante consumir alimentos buenos, por lo que hoy te diremos los beneficios de desayunar huevo con frijoles.

En la búsqueda del desayuno perfecto, la combinación de huevo con frijoles es una opción nutricionalmente superior, por los beneficios a la salud que aporta.

¿Cuáles son los beneficios de desayunar huevos con frijoles?

El desayuno del huevo con frijoles, presente en muchas culturas gastronómicas, ofrece un equilibrio único de proteínas, fibra y micronutrientes esenciales y estos son sus beneficios:

  • Combinación proteica perfecta para energía sostenida

Los huevos aportan proteína completa con los 9 aminoácidos esenciales, mientras los frijoles complementan con lisina, creando un perfil proteico ideal. Esta sinergia proporciona saciedad por 4-6 horas, evitando picos de glucosa y antojos matutinos. Un estudio del American Journal of Clinical Nutrition demostró que esta combinación reduce la grelina (hormona del hambre) un 30% más que los cereales azucarados. La digestión lenta de estas proteínas vegetales y animales mantiene niveles estables de energía física y mental hasta el almuerzo.

  • Control glucémico excepcional

La fibra soluble de los frijoles forma un gel intestinal que ralentiza la absorción de carbohidratos, mientras los huevos aportan grasas saludables que potencian este efecto. Investigaciones de la Universidad de Toronto muestran que este desayuno reduce la respuesta glucémica postprandial en un 40% comparado con opciones basadas en harinas. Esto lo convierte en la elección ideal para prevenir resistencia a la insulina y diabetes tipo 2. La colina del huevo adicionalmente mejora el metabolismo lipídico, protegiendo contra hígado graso.

  • Potente carga de micronutrientes esenciales

Esta combinación ofrece hierro no hemático (frijoles) con vitamina C (salsa o pimientos) y hierro hemático (yema), maximizando la absorción. Los frijoles aportan el 40% del folato diario necesario, mientras los huevos proporcionan el 25% de la vitamina B12. Juntos proveen el 90% del selenio diario (antioxidante clave) y el 100% de la colina necesaria para función cerebral. 

La Universidad de Illinois encontró que esta dupla supera nutricionalmente a la mayoría de combinaciones de desayuno occidentales en densidad de micronutrientes por caloría.

  • Salud intestinal y microbiota equilibrada

La fibra prebiótica de los frijoles (10-15g por taza) alimenta bacterias intestinales benéficas que producen ácidos grasos de cadena corta, protectores del colon. Los huevos aportan sulfuros que ayudan a desintoxicación hepática. Un estudio en Gut Microbes reveló que consumir esta combinación 3 veces por semana aumenta la diversidad microbiana intestinal más que los probióticos comerciales. La lecitina de yema de huevo adicionalmente protege la mucosa intestinal, reduciendo inflamación digestiva.

Los huevos con frijoles mejoran la salud intestinal. (Foto: Canva)
  • Beneficios cardiometabólicos comprobados

Contrario a mitos nutricionales, esta combinación mejora marcadores cardiovasculares. La fibra de frijoles reduce LDL ("colesterol malo"), mientras los fosfolípidos del huevo mejoran el perfil lipídico. El Journal of Nutrition publicó que consumirlos juntos disminuye proteína C-reactiva (marcador inflamatorio) un 22%. Su bajo índice glucémico y alta densidad nutricional los hace ideales para control de peso: participantes que desayunaron esto perdieron 2.5 veces más grasa abdominal en 12 semanas que quienes optaron por carbohidratos refinados.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.