FRUTAS DE TEMPORADA

5 frutas de temporada de julio y sus beneficios a la salud

Las frutas de temporada de julio no solo ayudan a mantenernos hidratados durante la canícula, sino que aportan vitaminas, minerales y antioxidantes esenciales

Conoce las frutas de temporada de julio
Conoce las frutas de temporada de julioCréditos: (Canva)
Escrito en NUTRICIÓN Y DIETAS el

Julio no solo trae consigo los días más calurosos del año, sino también una variedad de frutas jugosas y refrescantes, y a continuación, te diremos las frutas de temporada de este mes.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Global explica que consumir productos de temporada representa contar con alimentos que son cultivados de forma natural y que conservan sus aportes nutricionales a plenitud, además guardan una textura, apariencia, frescura y sabor más adecuado.

¿Cuáles son las frutas de temporada de julio?

Las frutas de temporada de julio no solo ayudan a mantenernos hidratados durante la canícula, sino que aportan vitaminas, minerales y antioxidantes esenciales. 

Estas son las mejores frutas de temporada de julio y sus beneficios para la salud:

  • Tuna

Esta fruta proveniente del nopal es una de las más representativas del verano mexicano, con variedades en tonalidades verdes, rojas y amarillas. La tuna es rica en fibra soluble que mejora la digestión y ayuda a regular los niveles de glucosa en sangre. Contiene altas concentraciones de vitamina C (una pieza mediana cubre el 25% de la dosis diaria recomendada), fortaleciendo el sistema inmunológico. Sus compuestos antiinflamatorios la hacen ideal para personas con problemas articulares, mientras que su alto contenido de agua (aproximadamente 85%) la convierte en un hidratante natural.

  • Ciruela

Las ciruelas de temporada, disponibles en variedades amarillas, rojas y moradas, son famosas por su efecto regulador del tránsito intestinal. Su alto contenido de sorbitol y fibra dietética las convierte en un remedio natural contra el estreñimiento estival. Poseen antocianinas y otros fitoquímicos que combaten el estrés oxidativo causado por la exposición solar intensa. Estas frutas aportan vitamina K esencial para la coagulación sanguínea y minerales como el potasio que ayudan a regular la presión arterial.

Las ciruelas poseen antocianinas y otros fitoquímicos. (Foto: Canva)
  • Granada roja

La granada es una de las frutas con mayor concentración de antioxidantes, superando incluso al té verde y los arándanos. Sus compuestos polifenólicos tienen demostrados efectos cardioprotectores, ayudando a reducir el colesterol LDL y mejorar la circulación. Cada grano contiene ácido punícico, un tipo de omega-5 con propiedades antiinflamatorias que benefician la piel expuesta al sol. Es rica en vitaminas C, K y folatos, esenciales para la producción de glóbulos rojos y la salud del sistema nervioso. 

  • Chabacano

Estos pequeños frutos dorados son una fuente excepcional de betacarotenos que el cuerpo transforma en vitamina A, nutriente esencial para la salud visual y cutánea. Tres chabacanos medianos proporcionan el 50% de la dosis diaria recomendada de esta vitamina, actuando como un escudo natural contra los daños solares. Su contenido de fibra soluble ayuda a controlar los antojos dulces, siendo ideal para meriendas saludables durante las dietas de verano. Aportan cobre, mineral poco común en frutas pero necesario para la producción de colágeno y la absorción del hierro. Su versatilidad culinaria brilla en mermeladas, almíbares ligeros o simplemente frescos, aprovechando su textura sedosa y sabor equilibrado entre ácido y dulce.

El chabacano es rico en nutrientes. (Foto: Canva)
  • Higo

Esta fruta milenaria, con su pulpa carnosa y semillas crujientes, es una de las más nutritivas de la temporada estival. Los higos frescos son ricos en calcio de fácil absorción (35 mg por 100 g), siendo una alternativa para quienes no consumen lácteos. Contienen enzimas digestivas como la ficina que ayudan a procesar mejor las comidas pesadas típicas de las reuniones veraniegas. Su combinación única de potasio, magnesio y hierro los convierte en un recuperador natural de energía, ideal para deportistas. A diferencia de su versión seca, el higo fresco tiene menor concentración de azúcares y mayor contenido acuoso, siendo perfecto para postres ligeros, acompañar quesos o simplemente disfrutar su dulzura natural al momento.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.