CAFÉ

¿El exceso de café puede afectar tu visión? Esto sabemos

Los riesgos del café soluble pueden atentar contra tu visión

¿Todo café en exceso es malo?
¿Todo café en exceso es malo?Créditos: Canva
Escrito en NUTRICIÓN Y DIETAS el

El café soluble es práctico y económico, pero su consumo frecuente podría tener efectos negativos para la salud. Esto es lo que debes saber al respecto. 

El café soluble, también llamado popularmente como café instantáneo, es una versión deshidratada del café tradicional. Por esta razón, basta con añadir agua caliente para prepararlo, lo que lo hace muy práctico. Sin embargo, este producto puede diferir mucho del café molido en cuanto a su procesamiento y composición.

El café soluble no es dañino por sí mismo, pero su consumo excesivo puede representar riesgos para la salud. 

¿Cómo el café afecta a la visión?

Un estudio publicado en el medio especializado estadounidense Food Science & Nutrition ha encontrado que el consumo de café instantáneo es un factor de riesgo para la visión. En concreto, es 7 veces más probable que el consumo de este producto pueda afectar a tu visión.

La investigación analizó los datos de más de medio millón de participantes en el Reino Unido, con base en estudios de asociación del genoma completo de la base de datos UK Biobank.

En los ensayos, los autores exploraron no sólo la relación directa entre el consumo de diferentes tipos de café y el riesgo de Degeneración Macular Asociada a la Edad (cuyas siglas son DMAE), la cual es una condición oftalmológica que perjudica la visión con el tiempo. Dicha enfermedad es una de las principales causas de pérdida de visión en personas mayores de 60 años. 

En específico, la Degeneración Macular Asociada a la Edad es una enfermedad ocular que daña la mácula, una pequeña área en el centro de la retina responsable de la visión central y de los detalles. 

Vale la pena señalar que los investigadores reconocen que es necesario investigar más a fondo los mecanismos causales y los componentes químicos del café instantáneo para determinar la relación causal.

Además, algunas marcas de café soluble concentran la cafeína, lo que puede provocar insomnio, nerviosismo, palpitaciones o hipertensión si se consume en exceso, especialmente en personas con ansiedad.

Por todo lo anterior, es recomendable elegir versiones puras, sin azúcar, saborizantes ni crema añadida; moderar el consumo con hasta 2 tazas; evitar combinarlo con medicamentos, especialmente en ayunas; optar por café molido u opciones sin cafeína.

Elegir con conciencia y limitar su ingesta diaria es fundamental para disfrutarlo sin afectar tu bienestar.

¿Cuántas tazas de café consumes al día?

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.