ARROZ

¿Cuál es el mejor arroz, según Profeco?

Descubre la mejor opción de arroz en el mercado.

¿Cuál es la mejor oferta de arroz?
¿Cuál es la mejor oferta de arroz?Créditos: Canva
Escrito en NUTRICIÓN Y DIETAS el

El arroz es uno de los granos más consumidos alrededor de todo el mundo. Un alimento básico en muchas culturas del mundo. Además de ser económico y versátil, tiene múltiples propiedades que lo convierten en un aliado para la salud. Ya sea blanco o integral, su aporte nutricional varía, pero ambos pueden ser parte de una dieta equilibrada.

Según el Instituto Nacional de Salud de los Estados Unidos (NIH), el arroz es una fuente rica de energía y nutrientes esenciales, especialmente cuando se elige la versión integral: "El arroz, alimento básico para más de la mitad de la población mundial, se cultiva en más de 100 países, y el 90 % de la producción mundial proviene de Asia. Si bien existen más de 110 000 variedades de arroz cultivadas que varían en calidad y contenido nutricional, tras el procesamiento poscosecha, el arroz puede clasificarse como blanco o integral".

Por la importancia de este alimento, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), mediante su laboratorio científico, realizó análisis de calidad para determinar el mejor producto en mercado mexicano.

¿Cuales son las mejores opciones de arroz en el mercado?

De acuerdo con los estudios de laboratorio de Profeco, 9 marcas de arroz fueron las que ganaron la etiqueta de excelente, debido a su aporte nutricional, la calidad del grano y la relación precio-calidad.

  1. Campo Dorado, cuyo precio ronda los 12.22 pesos por kilogramo. Es la oferta más barata, pero con calidad excelente.
  2. El Patrón Mexicano, con un precio promedio de15.99 pesos por kilogramo, con buena calidad de gramo.
  3. El Labrador, con un precio promedio en mercados de 13.95 pesos por kilogramo, con una excelente relación calidad-precio.
  4. Golden Hills, con un precio aproximado de 17.33 pesos.
  5. Italriso, con un costo de aproximadamente 15.56 pesos.
  6. San Lázaro, con un costo de 25.56 pesos aproximadamente.
  7. SOS Grueso, con un precio en tiendas de 21 pesos aproximadamente.
  8. SOS Largo, con un costo aproximado de 23 pesos por kg.
  9. Verde Valle, con un costo de 24 pesos aproximadamente, es la opción más costosa

El estudio de Profeco tomó en cuenta la información declarada, la cantidad de granos dañados en el empaque, granos de impureza o materia extraña y cantidad de proteína aportada por cada 100 gramos de producto. Las presentaciones anteriores obtuvieron un excelente, sello de calidad de la dependencia gubernamental. 

A su vez, la investigación de calidad realizada por la institución determinó que no hay presencia de microplásticos en ningún producto ofertado en el mercado mexicano.  

Los principales estados productores de este grano son: Veracruz, Campeche, Michoacán, Tabasco, Nayarit y Morelos, de acuerdo con el “Estudio de gran visión y factibilidad económica y financiera para el desarrollo de infraestructura de almacenamiento y distribución de granos y oleaginosas para medio y largo plazo a nivel nacional”, difundido por la propia Profeco.

El arroz es rico en carbohidratos complejos, que se transforman en glucosa, la principal fuente de energía del cuerpo. Además de sus propiedades nutricionales, el arroz se adapta a miles de preparaciones: sopas, guarniciones, platillos fuertes y postres. Es accesible y se conserva fácilmente, lo que lo hace ideal para cualquier dieta.

¿Has probado alguna de estas presentaciones?

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.

Temas