CUIDAR LA PRÓSTATA

¿Cuáles son los alimentos ideales para cuidar la próstata?

Mantener una dieta equilibrada es clave para prevenir problemas de próstata, como la hiperplasia benigna o la prostatitis

Conoce los alimentos ideales para cuidar la próstata
Conoce los alimentos ideales para cuidar la próstataCréditos: (Canva)
Escrito en NUTRICIÓN Y DIETAS el

Cada 11 de junio, se celebra el Día Mundial de lucha contra el Cáncer de Próstata, y en el marco de este día, a continuación, te diremos los alimentos ideales para cuidar esta importante parte masculina.

El cáncer de próstata es una enfermedad que afecta a muchos hombres en México y en el mundo, no existe manera de prevenirlo, sin embargo, los buenos hábitos pueden ayudar a reducir las probabilidades de padecer esta enfermedad.

Los alimentos ideales para cuidar la próstata

Mantener una dieta equilibrada es clave para prevenir problemas de próstata, como la hiperplasia benigna o la prostatitis. Incorporar ciertos alimentos puede reducir la inflamación, mejorar el flujo urinario y aportar nutrientes esenciales. 

A continuación, te presentamos algunas opciones que benefician la salud prostática y son fáciles de incluir en tu alimentación diaria:

  • Tomates

Ricos en licopeno, un potente antioxidante que protege las células de la próstata y reduce el riesgo de cáncer. Estudios demuestran que su consumo regular disminuye la inflamación y mejora la función urinaria. Lo ideal es consumirlos cocidos, ya que así se absorbe mejor el licopeno. Puedes incluirlos en salsas, sopas o guisos para aprovechar sus beneficios al máximo.

  • Nueces y semillas

Son excelentes fuentes de zinc, mineral esencial para la salud prostática y hormonal. Las semillas de calabaza, en particular, contienen compuestos que ayudan a reducir el agrandamiento de la próstata. Un puñado al día aporta ácidos grasos omega-3 y vitamina E, que combaten el estrés oxidativo. 

Las nueces y semillas contienen compuestos que ayudan a reducir el agrandamiento de la próstata. (Foto: Canva)
  • Pescados grasos

El salmón, la sardina y el atún son ricos en omega-3, que reduce la inflamación crónica vinculada a trastornos prostáticos. Se recomienda consumirlos al menos dos veces por semana para obtener sus beneficios. Además, aportan vitamina D, asociada a un menor riesgo de cáncer de próstata. Prefiere preparaciones al horno o a la plancha para mantener sus propiedades nutricionales.

  • Brócoli y crucíferas

Estas verduras contienen sulforafano, un compuesto que ayuda a eliminar toxinas y protege contra el cáncer. Su alto contenido de fibra también favorece la digestión y el equilibrio hormonal. 

El brócoli es un compuesto que ayuda a eliminar toxinas y protege contra el cáncer. (Foto: Canva)
  • Té verde

Conocido por su alta concentración de antioxidantes, como las catequinas, que inhiben el crecimiento de células cancerígenas en la próstata. Beber dos tazas al día puede reducir la inflamación y mejorar la función celular. Opta por té verde orgánico y evita añadir azúcar para no reducir sus beneficios

Además de incluir estos alimentos, es importante mantener hábitos saludables como hacer ejercicio y acudir al urólogo periódicamente. Pequeños cambios en la dieta pueden marcar una gran diferencia en la prevención de enfermedades prostáticas. Siempre consulta con un especialista si experimentas síntomas como dolor al orinar o frecuencia urinaria aumentada. La detección temprana es clave para un tratamiento efectivo.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.