INFLAMACIÓN ABDOMINAL

5 alimentos para combatir la inflamación abdominal

Incorporar estos alimentos antiinflamatorios a tu dieta puede ayudar a reducir la hinchazón, mejorar la digestión y devolverte la comodidad abdominal

Conoce los alimentos para combatir la inflamación abdominal
Conoce los alimentos para combatir la inflamación abdominalCréditos: (Canva)
Escrito en NUTRICIÓN Y DIETAS el

La inflamación abdominal es una queja común que afecta a millones de personas, manifestándose como esa incómoda sensación de hinchazón, pesadez y malestar después de comer, pero existen alimentos que te pueden ayudar a combatir este problema. 

Lejos de ser un problema meramente estético, esta condición puede interferir con la rutina diaria, minar la energía y afectar significativamente la calidad de vida. Si bien factores como el estrés y los malos hábitos alimenticios contribuyen a este problema, la solución podría estar más cerca de lo que imaginamos, directamente en nuestra despensa.

¿Cuáles son los alimentos para combatir la inflamación abdominal?

La buena noticia es que la naturaleza nos brinda alimentos con poderosas propiedades antiinflamatorias y digestivas. En lugar de recurrir a soluciones temporales, incorporar de manera estratégica ciertos comestibles puede ayudar a calmar el sistema digestivo, equilibrar la flora intestinal y atacar la raíz del problema. Estos son los alimentos que te ayudan a combatir la inflamación abdominal:

  • Jengibre

El jengibre ha sido venerado durante siglos por sus extraordinarias propiedades medicinales, y su capacidad para aliviar la inflamación abdominal lo sitúa en el top de nuestra lista. Este rizoma contiene gingerol, un compuesto bioactivo con potentes efectos antiinflamatorios y antioxidantes que actúa directamente sobre el tracto digestivo. Es particularmente eficaz para relajar los músculos intestinales, lo que ayuda a aliviar los gases y la hinchazón.

  • Papaya

La papaya no es solo una fruta deliciosa y tropical; es una verdadera ayuda digestiva gracias a su contenido de papaína, una enzima que descompone las proteínas en el intestino y facilita su digestión. Cuando las proteínas no se digieren completamente, pueden fermentar en el colon, produciendo gases e inflamación. La papaína ayuda a prevenir precisamente este proceso, haciendo que las comidas pesadas resulten menos problemáticas.

Yogur con probióticos

La salud de nuestro intestino depende en gran medida del equilibrio de las bacterias que lo habitan, conocido como microbiota. Cuando este equilibrio se altera, la digestión se resiente y la inflamación aparece. El yogur natural con probióticos vivos actúa como un refuerzo de estas bacterias beneficiosas, ayudando a restaurar el equilibrio y a mejorar la función digestiva en general.

  • Espárragos

La inflamación abdominal no siempre se debe solo a los gases; a menudo, la retención de líquidos juega un papel fundamental. Los espárragos son un diurético natural extraordinario, gracias a un aminoácido llamado asparagina y a su alto contenido en potasio. Estas propiedades ayudan al cuerpo a eliminar el exceso de sales y líquidos, aliviando significativamente la sensación de hinchazón y pesadez.

  • Piña

Al igual que la papaya, la piña contiene una enzima digestiva poderosa: la bromelina. Esta enzima ayuda a descomponer las proteínas, facilitando su digestión y reduciendo la probabilidad de que causen inflamación, gases y malestar. La bromelina también tiene reconocidas propiedades antiinflamatorias generales, lo que la convierte en un aliado de doble acción para tu bienestar abdominal.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.