NO PODER DORMIR

¿Qué significa no poder dormir bien, según la psicología?

No poder dormir es verdaderamente una pesadilla para muchas personas, pero esto tiene un significado, según la psicología, y a continuación, te decimos cuál es

Descubre qué significa no poder dormir, según la psicología
Descubre qué significa no poder dormir, según la psicología Créditos: (Canva)
Escrito en MENTE SANA el

Los expertos en la salud señalan que cada persona debe dormir entre 7 y 9 horas al día para garantizar una buena salud, y hoy te diremos qué significa no poder dormir bien, según la psicología.

No poder dormir es verdaderamente una pesadilla para muchas personas, pero esto tiene un significado, según la psicología, y a continuación, te decimos cuál es.

El significado de no poder dormir bien, según la psicología

De acuerdo con la psicología, la dificultad para descansar adecuadamente puede ser un reflejo de diferentes factores emocionales y mentales que afectan el bienestar general.

El insomnio, caracterizado por la dificultad para conciliar o mantener el sueño, es más que una simple molestia, ya que indica problemas subyacentes en la salud mental. 

La psicología identifica varios factores emocionales y psicológicos que pueden interferir con un sueño reparador. Entre ellos, los trastornos de salud mental juegan un papel clave.

Condiciones como la depresión, la ansiedad y el estrés postraumático influyen en las alteraciones en el patrón del sueño. Para las personas con depresión es difícil dormirse como permanecer dormidas, experimentando despertares frecuentes o un sueño poco reparador.

El estrés es otro de los grandes factores que no permite a las personas poder dormir de manera adecuada, ya que cuando se está estresado, el cuerpo libera hormonas como el cortisol y la adrenalina. Estas sustancias químicas elevan el ritmo cardiaco y la respiración, y provocan tensión muscular, lo cual hace que sea difícil relajarse y, por ende, dormir bien.

Recuerda que cuando una mente está agitada y el cuerpo se encuentra en alerta impiden que el ciclo del sueño se desarrolle de manera natural.

No poder dormir bien tiene diferentes significados, según la psicología. (Foto: Canva)

¿Qué hacer para poder dormir bien?

Dormir bien es fundamental para la salud física, mental y emocional. Por lo que a continuación, te dejamos algunos hábitos para poder dormir bien:

  • Establece un horario regular

Acostarte y levantarte a la misma hora todos los días, incluso los fines de semana, ayuda a regular tu reloj biológico y mejora la calidad del sueño.

  • Crea una rutina relajante antes de dormir

Realiza actividades relajantes, como leer un libro, meditar, practicar ejercicios de respiración o tomar un baño tibio, para preparar tu cuerpo y mente para el descanso.

  • Limita el uso de dispositivos electrónicos

Evita el uso de teléfonos, computadoras o televisores al menos 1 hora antes de dormir. La luz azul que emiten puede interferir con la producción de melatonina, la hormona del sueño.

  • Cuida tu alimentación antes de dormir

Evita las comidas pesadas, picantes o muy azucaradas antes de acostarte. También limita el consumo de cafeína y alcohol, ya que pueden interrumpir tu ciclo de sueño.

  • Haz ejercicio regularmente

La actividad física ayuda a dormir mejor, pero evita entrenamientos intensos justo antes de dormir, ya que pueden activar tu sistema nervioso.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.