SECTOR SALUD

Sheinbaum mostrará lista de farmacéuticas incumplidas

Birmex concluyó el análisis sobre la entrega de medicamentos al Sector Salud; Raquel Buenrostro, secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, dará a conocer los resultados

En septiembre, el gobierno dio a conocer un listado de 32 empresas de medicamentos y dispositivos que incumplieron con la entrega de los insumos para el sistema de salud. 
El listado.En septiembre, el gobierno dio a conocer un listado de 32 empresas de medicamentos y dispositivos que incumplieron con la entrega de los insumos para el sistema de salud. Créditos: Canva
Por
Autor Verificado
Escrito en LÍDERES DE LA SALUD el

El gobierno mantiene bajo la mira a las empresas farmacéuticas. De acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum, Birmex concluyó el análisis de la entrega de medicamentos al Sector Salud, por lo que el próximo viernes podría darse a conocer el listado de las empresas incumplidas. 

En su conferencia mañanera, Sheinbaum Pardo indicó: “Terminaron con Birmex de hacer el análisis esta semana lo presenta también el viernes Raquel (Buenrostro, secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno) y si no la siguiente vez que venga Raquel ya presenta la parte de las empresas que no cumplieron con la entrega de medicamentos”.

La presidenta no se pronunció sobre una posible sanción a las empresas farmacéuticas que incumplieron con la entrega de medicamentos a las instituciones del Sector Salud, como el Instituto Mexicano del Seguro Social, el IMSS Bienestar y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado. 

Los resultados de la investigación realizada por Birmex se han postergado. Se preveía que el listado fuera dado a conocer en el “Martes de la salud” del pasado 14 de octubre, pero no fue así. Tentativamente será este viernes cuando Raquel Buenrostro los muestre, aunque no está confirmado. De lo que sí seguramente hablará es del reporte sobre los respiradores comprados durante la pandemia de covid. 

El gobierno contra las farmacéuticas

En la mañanera del 23 de septiembre, Eduardo Clark, subsecretario de Salud, dio a conocer un listado de 32 empresas de medicamentos y dispositivos, nacionales y extranjeros, que incumplieron con la entrega de los insumos para el sistema de salud. 

Sheinbaum les dio el 30 de septiembre como plazo para que realizaran las entregas, de no hacerlos serían inhabilitadas y se les denunciaría penalmente. 

Posteriormente, la industria farmacéutica dio a conocer que había un adeudo del gobierno por aproximadamente 5,000 millones de pesos desde 2021, cuando existía el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI). Al respecto, la presidenta indicó que el adeudo no justifica que no entreguen los medicamentos

“Si ellos participan en la licitación se comprometen al firmar el contrato a entregar en los plazos, si no lo hacen no cumplen con ese contrato. Si no podían cumplir no hubieran concursado no hubieran dicho que la entrega de medicamentos dependerá de pagos de adeudos… en la licitación no dice ningún lado que si tienen adeudos tienen derecho a no entregan los medicamentos”, dijo.

Respecto al adeudo que el gobierno tiene con las farmacéuticas, Guillermo Funes, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma) y Rafael Gual Cosío, director ejecutivo del organismo, declararon en exclusiva a SuMédico que alcanzaron un acuerdo con la presidenta Sheinbaum para el pago.