MALA POSTURA

¿Es normal que se encorve la espalda con la edad? Causas y cómo evitarlo

El encorvamiento es natural con el envejecimiento

La curvatura de la espalda es relativamente normal con la edad
La curvatura de la espalda es relativamente normal con la edadCréditos: Canva
Escrito en FAMILIA el

La espalda puede encorvarse debido a cambios óseos, musculares y posturales, normalmente relacionados con el envejecimiento.

El encorvamiento de la espalda puede ser por la edad / Pexels

El encorvamiento en personas mayores es conocido médicamente como cifosis, un fenómeno frecuente que ocurre por múltiples factores relacionados con el envejecimiento. De acuerdo con la Clínica Mayo, la columna vertebral pierde flexibilidad y fuerza con los años, lo que favorece que los hombros y la parte superior de la espalda se inclinen hacia adelante.

"La cifosis suele deberse a la debilidad de los huesos de la columna vertebral, que hace que se fracturen y compriman. En bebés o adolescentes, pueden aparecer otros tipos de cifosis. Estos tipos son causados por la malformación de la columna vertebral o la fractura en cuña de los huesos de la columna vertebral que se produce con el tiempo", expone la Clínica Mayo.

Sin embargo, este proceso puede ser acelerado con la edad, bajo el nombre médico de hipercifosis degenerativa, la cual consiste en un aumento excesivo de la convexidad en la curvatura de la joroba que avanza de forma progresiva.

Posibles causas de las "jorobas" en adultos mayores

Entre las posibles causas de este padecimiento podemos encontrar años de mantener malas posturas, sobre todo al estar sentado o al cargar peso, contribuyen al debilitamiento de la musculatura de la espalda y al avance del encorvamiento. La falta de ejercicio y la vida sedentaria en oficina o cubículos aceleran este proceso.

El envejecimiento también afecta los músculos y ligamentos que sostienen la columna. La pérdida de masa muscular y el acortamiento de ligamentos con la edad favorecen las posturas encorvadas.

"Los huesos que conforman una columna vertebral saludable se asemejan a cilindros apilados en forma de columna. Estos huesos se llaman vértebras. La cifosis ocurre cuando las vértebras de la espalda toman forma de cuña", señala la Clínica Mayo.

Otras causas posibles de este encorvamiento son:

  1. Fracturas en la columna. Las vértebras fracturadas pueden ocasionar la curvatura de la columna vertebral. Las fracturas por compresión, que pueden presentarse en huesos debilitados, son las más comunes.
  2. Osteoporosis. Los huesos débiles pueden causar la curvatura de la columna. Estudios demuestran que la osteoporosis es más frecuente entre las mujeres de edad avanzada.
  3. Degeneración de los discos. Con la edad, estos discos se secan y encogen, lo que puede empeorar la cifosis.
  4. Enfermedad de Scheuermann. Esta enfermedad suele manifestarse durante la adolescencia.

"La curvatura se podrá corregir si la originó una mala postura o la debilidad muscular. Si el problema es la degeneración ósea no desaparecerá, aunque con tratamiento puede mejorar considerablemente", según la sección de salud del diario español 20minutos.

El encorvamiento no solo afecta la estética, puede causar también en dolor crónico de espalda, dificultad para respirar, mayor riesgo de caídas, limitaciones en la movilidad y calidad de vida. El límite que se considera normal en función del proceso de envejecimiento es de 40 grados.

¿Cómo prevenir o reducir el encorvamiento?

Los expertos en fisioterapia recomiendan mantener una buena postura al caminar, realizar ejercicios de fortalecimiento de la espalda, tener una dieta rica en calcio y realizar revisiones médicas periódicas para detectar enfermedades crónicas.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook, Instagram y TikTok