Una mancha gris en los ojos de adultos mayores puede ser causa de preocupación, especialmente cuando aparece de manere repentina. Médicamente a esta alteración se le conoce como arco senil y se caracteriza por una opacidad en forma de anillo blanco, grisáceo o azulado que aparece alrededor del borde de la córnea.
Es común en personas mayores de 60 años y, según la Cleveland Clinic, se debe a la acumulación de lípidos (grasas) en la parte externa del ojo. En la mayoría de los casos, no representa ningún riesgo ni afecta la visión.
Te podría interesar
Sin embargo, en personas menores de 40 años puede ser un indicio de niveles elevados de colesterol o triglicéridos, y debe evaluarse médicamente.
“El arcus juvenil puede ser un signo temprano de enfermedad cardiovascular. Si una persona joven presenta este anillo, se recomienda un análisis completo del perfil lipídico”, explica la American Academy of Ophthalmology (AAO).
¿Qué síntomas causa el arco senil además de una mancha gris?
- Anillo blanco, grisáceo o azul claro en la parte externa de la córnea
- Usualmente aparece en ambos ojos
- No causa dolor ni cambios en la visión
Es común que se confundan las cataratas con el arco senil y aunque ambas suelen ser afecciones relacionadas con la edad, el arco senil NO afecta la visión como sí ocurre con las cataratas, las cuales pueden crecer y empeorar la visión. Normalmente se requiere de cirugía para eliminarlas.
El arco senil no altera la visión porque se ubica en la periferia de la córnea, lejos del eje visual. Es un hallazgo estético que no causa dolor ni molestias.
Casi todos tendremos eventualmente, arco senil y es más común en los hombres, sin embargo, siempre debe evaluarse por un profesional.
¿Existe tratamiento contra el arco senil?
El anillo en sí no se trata ni desaparece con medicamentos. El abordaje médico se enfoca en:
- Corregir los niveles de lípidos si están elevados
- Modificar el estilo de vida, principalmente dieta saludable, ejercicio regular y evitar el tabaquismo
- En algunos casos, tratamiento con estatinas u otros fármacos para controlar el colesterol
El diagnóstico es sencillo y se realiza durante un examen ocular con lámpara de hendidura, donde el oftalmólogo observa directamente la córnea.
Si el paciente es menor de 40 años o no tiene antecedentes de dislipidemia, el médico podría solicitar estudios adicionales como:
- Perfil lipídico (colesterol total, LDL, HDL y triglicéridos)
- Examen físico para detectar otros signos
- Historia clínica familiar
Según Mayo Clinic, mantener niveles normales de colesterol es esencial a cualquier edad para reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, especialmente si existen antecedentes familiares.
¿Qué otros factores aumentan el riesgo?
No solo las personas de la tercera edad podrían estar en mayor riesgo de desarrollar arco senil en los ojos, también puede ser común en casos de:
- Diabetes
- Hipotiroidismo
- Tabaquismo
- Hipercolesterolemia familiar
- Síndrome metabólico
Recuerda siempre consultar con un especialista ante cualquier cambio en tus ojos, especialmente si:
- Notas un anillo blanco o gris en el ojo y tienes menos de 40 años
- Hay antecedentes familiares de colesterol alto o enfermedades cardíacas
- Presentas síntomas como dolor en el pecho, fatiga o mareo
El arco senil puede parecer solo un cambio estético, pero en algunos casos podría ser el primer signo de problemas cardiovasculares que requieren atención médica oportuna, así que no lo dejes pasar.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok