HÍGADO GRASO

Identifican proteína clave en la progresión del hígado graso

La proteína E2F2, factor de transcripción implicado en el ciclo celular, emerge como un regulador crítico en la progresión de la enfermedad del hígado graso

Un estudio colaborativo internacional ha identificado a la proteína E2F2 como una posible nueva diana terapéutica
Un estudio colaborativo internacional ha identificado a la proteína E2F2 como una posible nueva diana terapéutica Créditos: Canva
Escrito en ESPECIALIDADES el

La proteína E2F2, factor de transcripción implicado en el ciclo celular, emerge como un regulador crítico en la progresión de la Enfermedad del hígado graso asociado a disfunción metabólica, según un estudio publicado por Universidad del País Vasco (EHU).

El hígado graso es la acumulación excesiva de grasa en las células del hígado, puede ser causada por el consumo de alcohol o por factores no alcohólicos como la obesidad, diabetes, colesterol alto o resistencia a la insulina. Si no se controla, el hígado graso puede evolucionar hacia enfermedades más graves como esteatohepatitis (inflamación del hígado), fibrosis o incluso cirrosis. 

El hígado graso es una pandemia silenciosa / Gemini IA

Normalmente, este órgano contiene pequeñas cantidades de grasa, pero cuando supera el 5% de su peso total, se considera una señal de alteración metabólica.

Aquí en Sumédico te contamos todos los detalles de este estudio.

¿Cómo actúa E2F2 en el metabolismo hepático de lípidos y ácidos biliares?

El estudio de la universidad española encontró que la expresión de E2F2 está aumentada en hígados de pacientes con Hígado graso avanzado, inflamación y fibrosis. En modelos de ratón con dieta alta en grasas o deficiencia de colina se observó sobreexpresión hepática de E2F2, mientras que ratones con E2F2 mostraron menor progresión de la enfermedad.

La investigación principal informó que la deficiencia de E2F2 se asocia con mayor síntesis y excreción de colesterol y ácidos biliares, reduciendo su acumulación en el hígado. Contrariamente, la sobreexpresión hepática de E2F2 inhibe el programa transcripcional, lo que favorece la acumulación de ácidos biliares y colesterol esterificado en el hígado.

"En algunos pacientes la progresión a una fase más avanzada (la esteatohepatitis, en la que hay acumulación de grasa acompañada de inflamación) es lenta; sin embargo, en otros es más rápida, y constituye un importante factor de riesgo para el desarrollo de cáncer hepático”, explica Patricia Aspichueta, investigadora principal.

Dada su implicación en la acumulación lipídica, disfunción metabólica y progresión a fibrosis y cáncer, la proteína E2F2 aparece como un potencial biomarcador de gravedad en el hígado graso. No obstante, se requiere más investigación antes de su aplicación clínica.

La proteína E2F2 emerge como un regulador central en la progresión de la enfermedad del hígado graso: favorece la acumulación de lípidos, altera el metabolismo de ácidos biliares, contribuye a la inflamación y fibrosis, y podría facilitar la transición hacia esteatohepatitis, incluso carcinoma hepatocelular.

Por tanto, la importancia de E2F2 en el hígado graso es alta: representa tanto un marcador de mal pronóstico como un objetivo terapéutico potencial. Aun así, es imprescindible más investigación en humanos para confirmar su valor clínico y terapéutico.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook, Instagram y TikTok.