ESCLEROSIS LATERAL AMIOTRÓFICA

¿Cuál es la enfermedad por la que Eric Dane, actor de 'Grey's Anatomy' está en silla de ruedas?

Eric Dane de 52 años, explicó en una entrevista la enfermedad que padece y que le hará perder la movilidad de todo su cuerpo

Eric Dane era el popular doctor Mark Sloan
Eric Dane era el popular doctor Mark SloanCréditos: Especial
Escrito en ESPECIALIDADES el

Eric Dane, conocido por sus papeles en Grey’s Anatomy y Euphoria fue captado saliendo del aeropuerto de Washington, DC, en silla de ruedas, luego de que meses antes confesara que había sido diagnosticado con Esclerosis lateral amiotrófica (ELA) a sus 52 años.

La enfermedad ha avanzado rápidamente por lo que ahora Eric Dane tiene que moverse en una silla de ruedas, el mismo actor meses atrás confesó que el diagnóstico ha sido devastador.

Eric Dane fue captado en silla de ruedas. (Foto: Especial)

¿Qué es la ELA?

La Clínica Mayo explica que la esclerosis lateral amiotrófica, llamada ELA, es una enfermedad del sistema nervioso que afecta las neuronas del cerebro y la médula espinal. La enfermedad hace perder el control muscular. La enfermedad empeora con el tiempo.

La ELA a menudo comienza con espasmos y debilidad muscular en un brazo o pierna, dificultad para tragar o para hablar. Llega un momento en que la ELA afecta el control de los músculos para moverse, hablar, comer y respirar. No hay cura para esta enfermedad mortal.

¿Cuáles son las causas de la enfermedad?

La ELA afecta las células nerviosas que controlan los movimientos voluntarios de los músculos, como para caminar y hablar. Estas células nerviosas se llaman neuronas motoras. Hay dos grupos de neuronas motoras.

El primer grupo se extiende desde el cerebro hasta la médula espinal y los músculos de todo el cuerpo. Se denominan neuronas motoras superiores. El segundo grupo se extiende desde la médula espinal hasta los músculos de todo el cuerpo. Se denominan neuronas motoras inferiores.

La ELA hace que los dos grupos de neuronas motoras se deterioren progresivamente y luego mueran. Cuando las neuronas motoras se dañan, dejan de enviar mensajes a los músculos, por lo que estos no pueden funcionar.

En alrededor del 10 % de las personas con ELA, se puede identificar una causa genética. En el resto de los casos, se desconoce la causa.

Los investigadores continúan estudiando las posibles causas de la ELA. La mayoría de las teorías se centran en una interacción compleja entre genes y factores ambientales.

Esta enfermedad afecta al cerebro 

¿Cuáles son los factores de riesgo de la ELA?

Estos son algunos de los factores de riesgo establecidos para la ELA:

  • Genética: En alrededor del 10 % de las personas con ELA, el gen de riesgo fue trasmitido por un familiar. Esto se conoce como ELA hereditaria. La mayoría de los hijos de personas con ELA heredada tienen un 50 % de probabilidades de heredar el gen.
  • Edad: El riesgo aumenta después de los 75 años. La ELA es más común entre los 60 y los 85 años.
  • Sexo: Antes de los 65 años, la ELA es un poco más común en hombres que en mujeres. Esta diferencia de sexo desaparece después de los 70 años.

¿Cómo se enteró Eric Dane qué padecía ELA?

Eric Dane concedió una entrevista en junio en donde contó su diagnóstico de ELA, el actor de 52 años confesó que estaba perdiendo funciones en su cuerpo en medio de su batalla contra la enfermedad.

“Tengo un brazo funcional… El izquierdo funciona, el derecho ha dejado de funcionar por completo. Siento que, en un par de meses más, tampoco podré tener la mano izquierda. Es preocupante”, confesó durante la entrevista.

Dane, dijo estar “preocupado” de perder pronto la función en sus piernas, además confesó algunas de las primeras señales que notó de que algo podría estar mal.

“Empecé a sentir algo de debilidad en la mano derecha. En ese momento no le di mucha importancia. Pensé que quizá había estado enviando mensajes de texto demasiado o que tenía la mano fatigada, pero unas semanas después noté que empeoró un poco”.

Después de someterse a pruebas y estudios durante meses, finalmente le diagnosticaron ELA, una realidad que lo atormenta durante todos los días al despertar.

“Nunca olvidaré esas tres letras (ELA). Las tengo en mi memoria en cuanto me despierto. No es un sueño”, dijo Dane.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.