GLUCOSA

¿Quieres evitar picos de glucosa? El sencillo truco de un nutriólogo

Estudios demostraron que un simple cambio en tu rutina diaria puede mantener estables los niveles de glucosa en sangre y el Dr. Rafael Bolio comparte con SuMédico cuál es

El nutriólogo Rafael Bolio comparte un consejo muy fácil para evitar picos de glucosa.
El nutriólogo Rafael Bolio comparte un consejo muy fácil para evitar picos de glucosa. Créditos: Canva
Escrito en ESPECIALIDADES el

Los picos de glucosa en sangre pueden ser comunes en la diabetes y ocurren cuando el cuerpo no produce suficiente insulina o no la puede usar tan bien como debería. Controlar la también azúcar en sangre es clave para evitar complicaciones de salud y un nutriólogo revela cómo mantener estable la glucosa con solo un cambio en tu rutina.

La glucosa alta se conoce como hiperglucemia. 

En entrevista con SuMédico, el Dr. Rafel Bolio, nutriólogo y autor del libro Diabetes y Carbohidratos, menciona que la glucosa en sangre se puede estabilizar en solo cuestión de minutos aplicando un sencillo truco. 

En estudios realizados en Japón y Portugal se comprobó que lo que comes primero al ingerir tus alimentos puede tener un impacto en la glucosa pospandrial, es decir, en qué tanto se eleva el azúcar de la sangre después de comer.

Se vio que comer un alimento en específico podía ayudar a mantener los niveles de glucosa en sangre estables, incluso varios minutos después de comer, por lo que se sugiere como una medida para controlar la diabetes y revertir los casos de prediabetes. 

El truco de un nutriólogo para evitar picos de glucosa 

De acuerdo con el doctor Bolio, la glucosa en sangre se puede reducir en minutos y podemos evitar que se dispare y nos cause hiperglucemia o picos bruscos de azúcar elevada tan solo con un cambio: empezar nuestras comidas con una ensalada verde

“Esto se comprobó en estudios de más de 3 años donde investigadores les pidieron a los participantes que comieran lechuga o cualquier otra hoja verde, como espinacas, acelgas o apio, 10 minutos antes de sus alimentos y se vio que la glucosa no brinca tanto, al contrario, se reduce”, menciona el experto.

Desde el punto de vista del autor, no es necesario hacer dietas muy estrictas, basta con empezar los alimentos con un plato de verduras de hoja verde para notar un cambio en la glucosa.

“¿Quieren reducir la glucosa en sangre? Simplemente coman una ensalada de verduras de hoja verde antes de sus alimentos”, puntualiza Bolio.

Una ensalada antes de las comidas hace toda la diferencia.

Cualquier persona puede poner en práctica este método, no solo personas con diabetes o prediabetes, quienes no padecen enfermedades crónicas también pueden beneficiarse y verse más jóvenes solo con este cambio. 

“Mantener una insulina y glucosa estables nos mantiene más jóvenes, así que no necesitamos cremas para las arrugas, la solución es muy sencilla: una lechuga antes de los alimentos”, recalca.

El nutriólogo explica que, al comer primero vegetales, especialmente los de hoja verde, la glucosa sube muy poco y vuelve a bajar, reduciendo la insulina a niveles neutrales.

En los estudios se comprobó también que incluso años después de mantener este hábito, el beneficio de controlar la glucosa se mantenía, por lo que es una recomendación sencilla y efectiva que puede marcar una diferencia en el control de la diabetes o simplemente, para verse y sentirse mejor.

¿Cuál es el nivel de glucosa normal? 

De acuerdo con MedlinePlus, los objetivos ideales de glucosa para las personas con diabetes son: 

  • Antes de una comida: 80 a 130 mg/dL
  • Dos horas después del comienzo de una comida: Menos de 180 mg/dL 

Los objetivos de glucosa pueden cambiar según la edad y el estado de salud en general, por lo que es fundamental hablar con el médico para que establezca los valores adecuados para nuestro caso. 

En caso de que tengas diabetes, todos los días debes monitorear tu glucosa para asegurarte de que estás en los niveles objetivos. La herramienta más adecuada para hacer esta vigilancia es el glucómetro, que mide el azúcar a partir de una pequeña gota de sangre.

Medir la glucosa diario es fundamental en diabéticos.

¿Cómo saber que tengo un nivel de glucosa elevado?

Muchas veces los picos de glucosa no dan síntomas evidentes, por lo que el monitoreo es fundamental. Sin embargo, hay casos en los que la hiperglucemia se manifiesta con molestias como: 

  • Sed excesiva 
  • Debilidad o cansancio sin causa aparente
  • Dolor de cabeza 
  • Visión borrosa
  • Necesidad de orinar con frecuencia 

Recuerda siempre consultar al médico ante aumentos de glucosa constantes, especialmente si ya tienes diabetes o te diagnosticaron prediabetes. 

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok