DIABETES

Vacuna contra la diabetes provoca pérdida de peso y baja el azúcar

La farmacéutica Novo Nordisk anuncia los sorprendentes resultados de la amicretina, un nuevo fármaco que no solo controla el azúcar en sangre, sino que también logra una pérdida de peso de hasta el 14.5%

La nueva vacuna contra la diabetes promete revolucionar la enfermedad
La nueva vacuna contra la diabetes promete revolucionar la enfermedadCréditos: (Canva)
Escrito en ESPECIALIDADES el

El futuro es hoy, sobre todo para las personas que tienen diabetes, imagina que con una vacuna a la semana puedes controlar tu azúcar en sangre con eficacia, pero también puedas perder hasta un 14.5% de tu peso corporal, aunque esto puede parecer un sueño, está cada día más cerca de ser una realidad. 

Lo que te acabamos de contar es la promesa de la amicretina, el nuevo fármaco de Novo Nordisk que está generando nuevas esperanzas en el mundo de la diabetes y la obesidad

Los resultados de su estudio clínico de fase 2 han superado las expectativas, posicionándolo como el posible sucesor de los actuales medicamentos para la diabetes tipo 2. La comunidad médica observa con esperanza, pero también con precaución, este avance que podría cambiar el paradigma del tratamiento para millones de personas.

¿Qué es realmente esta "vacuna" y cómo actúa?

Aunque los medios la han bautizado como la "vacuna contra la diabetes", es crucial entender que la amicretina no es una vacuna preventiva como la del covid-19. Se trata de una ingeniosa molécula híbrida, un agonista dual de los receptores GLP-1 y amilina. En términos simples, es como si combinara en una sola inyección la potencia de dos mecanismos naturales del cuerpo para regular el metabolismo. Por un lado, suprime el apetito y ralentiza el vaciado gástrico, promoviendo una sensación de saciedad. 

Por otro lado, mejora directamente el control de la glucosa en sangre. Lo más innovador es que también se está probando en formato de píldora diaria, lo que podría ofrecer una alternativa no invasiva igual de efectiva.

Los resultados del estudio de prueba son asombrosos

Los datos concretos del ensayo con 448 pacientes son los que han desatado el revuelo. Tras 36 semanas de tratamiento, el grupo que recibió la inyección semanal de amicretina experimentó una pérdida de peso promedio de hasta un 14.5%. Quienes optaron por la versión oral diaria no se quedaron atrás, con una reducción del 10.1%. En el frente glucémico, los resultados fueron igualmente impactantes: casi un 90% de los pacientes lograron mantener sus niveles de hemoglobina glicada (HbA1c) por debajo del 7%, el umbral de control recomendado. Estas cifras sitúan a la amicretina como un contendiente de peso en el mercado de los agonistas de GLP-1.

Este anuncio no es solo una noticia médica; es un movimiento estratégico. Novo Nordisk, el gigante detrás de fármacos como Ozempic, ha visto cómo su competidor Eli Lilly le ganaba terreno con medicamentos como Mounjaro y Zepbound. La amicretina es su carta de triunfo para recuperar la delantera. La confianza de la empresa en su producto fue inmediatamente premiada por los inversores: sus acciones se dispararon hasta un 4.8% en la Bolsa de Copenhague tras el anuncio, reflejando la enorme expectativa comercial que rodea a este fármaco de próxima generación.

¿Cuáles son los efectos secundarios de esta vacuna?

Sin embargo, ningún fármaco es perfecto. Novo Nordisk reportó que el perfil de seguridad de la amicretina fue "seguro y bien tolerado", pero esta descripción esconde una realidad común en esta clase de medicamentos: los efectos secundarios gastrointestinales. 

Náuseas, vómitos y molestias digestivas fueron las reacciones más frecuentes. Aunque en su mayoría fueron leves o moderados, se registró al menos un evento adverso grave en los ensayos con la versión oral. Los analistas, como Michael Shah de Bloomberg Intelligence, advierten que la verdadera prueba de fuego llegará cuando se conozcan los datos detallados sobre la tasa de abandonos del tratamiento y su seguridad a largo plazo.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.