La aterosclerosis es una enfermedad crónica de las arterias caracterizada por la acumulación de placas de grasa, colesterol, calcio y otras sustancias en las paredes arteriales. Este proceso reduce el flujo sanguíneo y puede provocar complicaciones graves como infartos, embolias o enfermedades cardiovasculares.
De acuerdo al NIH de Estados Unidos, "La aterosclerosis se presenta lentamente a medida que el colesterol, la grasa, los glóbulos sanguíneos y otras sustancias en la sangre forman placa en las paredes de las arterias. Cuando la placa se acumula, las arterias se estrechan. Esto reduce el suministro de sangre oxigenada a los tejidos y órganos del cuerpo".
Este proceso es progresivo y puede comenzar desde edades tempranas, incluso sin síntomas.
Descubren que la causa de la aterosclerosis está en los intestinos
Un experimento con cientos de trabajadores del Banco Santander en Madrid, realizado por investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), descubrió que la aterosclerosis era omnipresente y se formaba en el intestino. Los voluntarios eran personas aparentemente sanas, de entre 40 y 55 años, pero el 63% de los participantes tenía signos de la enfermedad.
En el ensayo clínico, los sujetos de prueba presentaban propionato de imidazol, compuesto con seis átomos de carbono, ocho de hidrógeno, dos de nitrógeno y dos de oxígeno (C6H8N2O2). Esta sustancia entra en la sangre, interactúa con los glóbulos blancos inmaduros y desencadena una reacción inflamatoria en las arterias, que promueve la acumulación de placas de grasa.
De acuerdo con el diario español El País, los científicos con estos datos han identificado la molécula y han logrado bloquearla con un fármaco, reduciendo la progresión de la aterosclerosis en ratones alimentados con una dieta alta en colesterol.
“El propionato de imidazol induce aterosclerosis por sí solo. Hay una causalidad”, explicó David Sancho, investigador principal del proyecto entrevistado por el País.
Entre los factores de riesgo para desarrollar esta peligrosa condición están:
-
Colesterol LDL alto y HDL bajo
-
Presión arterial alta (hipertensión)
-
Diabetes tipo 2 o resistencia a la insulina
-
Obesidad o sobrepeso
-
Sedentarismo
-
Dieta rica en grasas saturadas y azúcares
-
Antecedentes familiares de enfermedad cardiovascular
Lo más recomendable es realizar análisis de sangre para medir colesterol, glucosa y otros marcadores paulatinamente.
"La buena noticia es que la mayoría de las personas pueden prevenir o retrasar el inicio de la aterosclerosis adoptando medidas para llevar una vida saludable para el corazón. La mejor manera de garantizar la salud del corazón es previniendo los factores de riesgo en primer lugar. Algunas veces, la aterosclerosis se puede revertir mediante cambios saludables en el estilo de vida y medicamentos, sentencia el NIH estadounidense.
Es una enfermedad silenciosa que a menudo no presenta síntomas hasta que la obstrucción es significativa, por lo que la prevención y el control de los factores de riesgo son clave.
La aterosclerosis es una enfermedad progresiva que puede tener consecuencias mortales si no se detecta y trata a tiempo, pero la buena noticia es que es altamente prevenible y tratable.
"El descubrimiento del efecto decisivo del propionato de imidazol en la aterosclerosis se enmarca en un contexto en el que la comunidad científica está revelando el papel desconocido de los microbios intestinales en algunas enfermedades humanas", sentenció el diario español.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.