CORAZÓN

Ejercicios que debes hacer en la mañana para un corazón sano

Conoce la importancia de la actividad física para prevenir enfermedades cardiovasculares

El ejercicio es vital para ejercitar al corazón
El ejercicio es vital para ejercitar al corazónCréditos: Canva
Escrito en ESPECIALIDADES el

Cuidar la salud cardiovascular es mantener en buen estado el corazón, las arterias y el sistema circulatorio, con el objetivo de prevenir enfermedades como infartos, hipertensión, arritmias, insuficiencia cardíaca o accidentes cerebrovasculares.

Una dieta rica en frutas, verduras, legumbres, granos integrales, pescado y grasas saludables ayuda a reducir colesterol, presión arterial y peso corporal. No obstante, también la actividad física es importante en la salud cardiovascular. 

Los especialistas recomiendan 30 minutos de ejercicio diariamente para mejorar tu estilo de vida. Preservar la salud cardiovascular implica prevenir enfermedades del corazón y los vasos sanguíneos mediante hábitos saludables.

¿Qué ejercicios matutinos son recomendables para mejorar la salud del corazón?

Realizar ejercicios y actividad física de manera regular aporta grandes beneficios para la salud mental y cardiovascular. El ejercicio es una de las mejores fuentes de recreación para el ser humano e históricamente siempre hemos sido una especie adaptada para un gran desgaste en poco tiempo: los cazadores-recolectores en la prehistoria, las grandes peregrinaciones de la antigüedad, etc.

Vale la pena resaltar que el estrés crónico, en particular grandes niveles de cortisol elevan la presión arterial y aumenta el riesgo de un accidente cardiovascular. Por ello son recomendables técnicas como meditación, respiración profunda o yoga, que ayudan a reducir el estrés de esta era.

En México y el mundo, las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte, especialmente en adultos mayores, de acuerdo a la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Según un estudio titulado "Ritmos de actividad y su asociación con la condición cardiorrespiratoria y la eficiencia al caminar en adultos mayores: Estudio del músculo, la movilidad y el envejecimiento", retomado por el diario argentino El Clarín, la actividad física en la mañana está relacionada intrínsecamente con un mejor envejecimiento para la población.

De acuerdo con la John Hopkins Medicine, existen 3 tipos de ejercicios que mejoran la salud cardiovascular si los haces en la mañana de forma constante: 

  • Aeróbicos. Como caminar, nadar, trotar, hacer bicicleta, bailar o saltar la cuerda. Se trata de ejercicios que mejoran la circulación, controlan la presión arterial y cuidan el buen funcionamiento del corazón. Además, reducen el riesgo de diabetes tipo 2 al controlar la glucosa en sangre. 
  • Resistencia o fuerza. Incluye entrenamiento con máquinas del gimnasio, levantar pesas, usar bandas de resistencia o calistenia. Ayudan a fortalecer los músculos, aumentar masa muscular y reducir grasa corporal, especialmente la que se acumula en el abdomen. En combinación con ejercicios aeróbicos controlan los niveles de colesterol malo o "LDL". 
  • Flexibilidad. Como estiramientos, yoga o tai chi, se trata de ejercicios que mejoran la flexibilidad de todo el cuerpo y favorecen una buena salud articular, previniendo dolores, calambres o tensión muscular. Además, reducen el estrés, un factor muy dañino para la salud del corazón. 

El ejercicio físico constante evita enfermedades como hipertensión arterial, arterioesclerosis, arritmias cardíacas, insuficiencia cardíaca y trombosis venosa.

Un estudio clínico, en específico un electrocardiograma o ecocardiograma puede ayudar a detectar problemas antes de que aparezcan síntomas graves como accidentes o infartos.

La doctora Karyn Esser, profesora y directora del Departamento de Fisiología y Envejecimiento de la Facultad de Medicina de la Universidad de Florida, explicó que la actividad física —con atención al horario y la constancia— resulta clave para envejecer con buena salud.

Recuerda, la actividad física regular es una herramienta poderosa para prevenir enfermedades, mejorar el estado de ánimo y aumentar la calidad de vida.

¿Has realizado ejercicio por las mañanas?

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.