INFARTO

Síntomas que indican un infarto con un mes de antelación

Conoce los síntomas más comunes y cómo identificarlos a tiempo para buscar atención médica

Un ataque al corazón se puede evitar
Un ataque al corazón se puede evitarCréditos: Canva
Escrito en ESPECIALIDADES el

Las enfermedades e insuficiencias cardíacas son las principales causas de muerte alrededor del mundo. Un infarto agudo de miocardio, comúnmente conocido como ataque al corazón, ocurre cuando se interrumpe el flujo sanguíneo al músculo cardíaco. Es mucho más común de lo que parece, incluso en personas relativamente jóvenes. 

Esta situación constituye una emergencia médica que puede ser fatal en el cuerpo humano si no se atiende de inmediato. Es decir, reconocer los síntomas a tiempo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Por ello, aquí en Sumédico te contamos los síntomas a los que debes poner atención para evitar la fatalidad.

Síntomas del infarto al corazón

Hay síntomas que se pueden manifestar un mes antes de que el ataque ocurra, según el medio Mirror:

  1.  Niveles anormales de fatiga.
  2. Sueño interrumpido o mal ciclo. 
  3. Dificultad para respirar.

Esta clase de padecimientos pueden agravarse por las siguientes situaciones:

  • Tabaquismo.
  • Alcoholismo.
  • Dieta alta en grasas.
  • Diabetes.
  • Colesterol alto.
  • Hipertensión. 
  • Sobrepeso. 
  • Obesidad.

De acuerdo con la Clínica Mayo, “el ataque cardíaco ocurre cuando se obstruye una arteria que lleva sangre y oxígeno al corazón. Los depósitos de grasa, que contienen colesterol, se acumulan con el tiempo y forman placas en las arterias del corazón. Si una placa se deteriora, puede formarse un coágulo de sangre. Los coágulos pueden obstruir las arterias y provocar un ataque cardíaco. Durante un ataque cardíaco, el tejido del músculo del corazón muere por la falta de flujo sanguíneo”.

 

En caso de presentarse algún cuadro, llama de inmediato a los servicios de emergencia. Cada minuto cuenta. Y la vida está en grave riesgo en caso de sufrir uno.

Algunas personas, especialmente las mayores de 60 años, con diabetes o mujeres, pueden tener señales más sutiles. Escuchar a tu cuerpo y actuar con rapidez puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Cabe señalar que el estudio de Mirror señala que las mujeres suelen referir otros síntomas:

  1. Mareos o vértigo.
  2. Dolor de cuello y mandíbula.
  3. Dolor en la parte superior de la espalda.
  4. Presión en el pecho.
  5. Vómitos y náuseas.
  6. Sensación de acidez o indigestión.

Los malestares gástricos suelen asociarse con malestares gastrointestinales, pero estos síntomas también pueden ser parte de un infarto, especialmente en mujeres. Según la Clínica Mayo: “La enfermedad de las arterias coronarias causa la mayoría de los ataques cardíacos. En la enfermedad de las arterias coronarias, una o más de las arterias del corazón (coronarias) están obstruidas”.

 

Por esta razón, debes cuidar tu salud, con un estilo de vida saludable, dieta balanceada, descanso óptimo y ejercicio constante.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.