El corazón es considerado uno de los órganos más importantes del cuerpo humano, por lo que es fundamental conocer el mejor alimento para cuidarlo, y a continuación, te decimos cual es, según Harvard.
Te podría interesar
La alimentación juega un papel clave en la vida de las personas y hay un alimento que pasa desapercibido pero que es clave para el buen funcionamiento del corazón, en esta nota te lo decimos.
El mejor alimento para cuidar el corazón, según Harvard
De acuerdo con Harvard, uno de los mejores alimentos para cuidar el corazón es el tofu. Según Qi Sun, profesor de nutrición en Harvard, destaca su alto contenido en proteína y nutrientes, pero también el hecho de que sea una fuente primaria en isoflavonas, un compuesto con propiedades antioxidantes, que puede tener grandes beneficios en la salud cardiovascular, ya que puede reducir la inflamación e incluso los niveles de colesterol.
Estos son los beneficios del tofu para la salud:
- Protege la salud cardiovascular
El tofu es rico en isoflavonas, compuestos vegetales que ayudan a reducir los niveles de colesterol LDL (conocido como "colesterol malo") y a aumentar el HDL ("colesterol bueno"). Estas propiedades lo convierten en un alimento ideal para prevenir enfermedades del corazón, como la arteriosclerosis y la hipertensión. Además, su contenido de ácidos grasos omega-3 y omega-6 contribuye a mantener las arterias limpias y flexibles, mejorando la circulación sanguínea. Estudios han demostrado que consumir tofu regularmente puede disminuir el riesgo de infartos y accidentes cerebrovasculares.
- Fuente de proteína vegetal de alta calidad
Para quienes buscan reducir el consumo de carne o seguir una dieta vegetariana o vegana, el tofu es una excelente alternativa proteica. Aporta los nueve aminoácidos esenciales que el cuerpo necesita para construir y reparar tejidos, lo que lo convierte en una proteína completa. Además, es bajo en grasas saturadas y libre de colesterol, a diferencia de muchas fuentes de proteína animal. Su versatilidad en la cocina permite incorporarlo en una gran variedad de platillos, desde ensaladas hasta salteados y postres.
- Favorece la salud ósea y articular
El tofu es una fuente importante de calcio y magnesio, minerales esenciales para mantener huesos fuertes y prevenir enfermedades como la osteoporosis. Las isoflavonas presentes en la soja también tienen un efecto positivo en la densidad ósea, especialmente en mujeres posmenopáusicas. Además, su contenido de fitoestrógenos ayuda a reducir la inflamación en las articulaciones, lo que puede ser beneficioso para personas con artritis o dolores articulares crónicos.
- Ayuda a controlar el peso y el azúcar en sangre
Gracias a su bajo índice glucémico y alto contenido de fibra, el tofu es un aliado para quienes buscan controlar su peso o manejar la diabetes. Su proteína y fibra promueven la sensación de saciedad, evitando los antojos y el consumo excesivo de calorías. Además, estudios han demostrado que las isoflavonas del tofu pueden mejorar la sensibilidad a la insulina, ayudando a regular los niveles de azúcar en sangre. Esto lo convierte en un alimento ideal para incluir en dietas equilibradas y planes de alimentación saludable.
- Propiedades antioxidantes y antienvejecimiento
El tofu es rico en antioxidantes, como las isoflavonas y la vitamina E, que combaten los radicales libres y retrasan el envejecimiento celular. Estos compuestos no solo protegen la piel de los daños causados por el sol y la contaminación, sino que también reducen el riesgo de desarrollar enfermedades degenerativas, como el Alzheimer y ciertos tipos de cáncer. Su consumo regular está asociado con una mayor longevidad y una mejor calidad de vida en general.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.
