MEDICAL EXPO 2025

Innovación y retos presupuestales, advierte el sector de dispositivos médicos

Durante las actividades de Medical Expo 2025, líderes del sector de dispositivos médicos coincidieron en que México tiene el potencial para convertirse en un referente regional en innovación tecnológica y cumplimiento regulatorio

Líderes del sector coincidieron en que la innovación, inversión local y cumplimiento normativo deben ser los ejes para consolidar un sistema más eficiente y digital
Medical Expo 2025.Líderes del sector coincidieron en que la innovación, inversión local y cumplimiento normativo deben ser los ejes para consolidar un sistema más eficiente y digitalCréditos: canva
Por
Autor Verificado
Escrito en ESPECIALIDADES el

La industria de dispositivos médicos en México hizo un llamado a fortalecer la inversión y garantizar un marco regulatorio más eficiente que permita responder a las crecientes necesidades del sistema de salud.

Durante su participación en las actividades de Medical Expo 2025, representantes de asociaciones y del sector farmacéutico coincidieron en que el país tiene el potencial para consolidarse como un referente en innovación, pero enfrenta aún rezagos presupuestales y de coordinación institucional.

José Luis, representante de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Dispositivos Médicos (ASMEDIS), destacó que el cumplimiento normativo es un pilar fundamental para asegurar la calidad y seguridad de los productos que abastecen a hospitales y clínicas del país.

“La eficacia y eficiencia que aportan los dispositivos médicos son un paradigma clave para el desarrollo del sistema de salud digital. Hoy tenemos la oportunidad de mostrar cómo la tecnología y la innovación pueden transformar la atención médica”, expresó.

Reto de financiamiento

Por su parte, Enrique Martínez, director del Instituto de Estudios Farmacéuticos (INEFAM), señaló que el reto más inmediato es el financiamiento del sistema público de salud, que podría afectar la disponibilidad de insumos y servicios.

“Para 2026 se estima un gasto público cercano a los 55,000 millones de pesos, todavía por debajo de los niveles de 2024. Es una posibilidad de gasto enorme, es el reto de un sector que trabaja con pasión", dijo.

Martínez subrayó que el futuro del sistema depende de mayor inversión local y una cooperación real entre el sector público y privado, lo que permitiría atender las demandas crecientes de hospitales e instituciones de salud.

“Necesitamos impulsar inversiones que también provengan de empresas mexicanas, con trazabilidad y eficiencia, para asegurar un crecimiento sostenido y una mejor respuesta a las necesidades médicas del país”, apuntó.

La Medical Expo 2025 es un espacio donde el diálogo entre autoridades, industria y especialistas busca trazar la ruta hacia un sistema de salud más innovador, eficiente y accesible para todos los mexicanos.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook, Instagram y TikTok.