Durante los festejos de las fiestas patrias es común beber alcohol, sin embargo, es importante que conozcas las consecuencias para tu salud del consumo de estas bebidas.
Los efectos inmediatos, como la deshidratación o la resaca, son algunos efectos temporales. Pero son las consecuencias a largo plazo, aquellas que se desarrollan de manera silenciosa durante meses o años, las más dañinas y, en muchos casos, irreversibles.
Las consecuencias para tu organismo de beber alcohol
El Instituto Nacional de Salud de los Estados Unidos explica que beber demasiado, en una sola ocasión o con el tiempo, puede tener graves consecuencias para tu salud. Así puede afectar el alcohol a tu cuerpo:
Cerebro
El alcohol interfiere con las vías de comunicación del cerebro y puede afectar la forma en que el cerebro se ve y funciona. Estas interrupciones pueden cambiar el estado de ánimo y el comportamiento, y hacer que sea más difícil pensar con claridad y moverse con coordinación.
Corazón
Beber mucho durante mucho tiempo o demasiado en una sola ocasión puede dañar el corazón, causando problemas que incluyen:
- Miocardiopatía: estiramiento y caída del músculo cardíaco
- Arritmias: latidos cardíacos irregulares
- Accidente cerebrovascular
- Presión arterial alta
Hígado
El consumo excesivo de alcohol afecta al hígado y puede provocar diversos problemas e inflamaciones hepáticas, que incluyen:
- Esteatosis, o hígado graso
- Hepatitis alcohólica
- Fibrosis
- Cirrosis
Páncreas
El alcohol hace que el páncreas produzca sustancias tóxicas que eventualmente pueden conducir a la pancreatitis, una peligrosa inflamación e hinchazón de los vasos sanguíneos en el páncreas que impide la digestión adecuada.
Beber alcohol debilita el sistema inmune
Beber demasiado puede debilitar su sistema inmune, haciendo que su cuerpo sea un objetivo mucho más fácil para la enfermedad. Los bebedores crónicos son más propensos a contraer enfermedades como la neumonía y la tuberculosis que las personas que no beben demasiado. Beber mucho en una sola ocasión disminuye la capacidad de su cuerpo para evitar las infecciones, incluso hasta 24 horas después de emborracharse.
El consumo del alcohol puede provocar cáncer
Según el Instituto Nacional del Cáncer: "Hay un firme consenso científico de que el consumo de alcohol causa varios tipos de cáncer. En el informe sobre carcinógenos del Programa Nacional de Toxicología del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos se confirma el consumo de bebidas alcohólicas como un carcinógeno humano.
Las pruebas indican que mientras más alcohol beba una persona, sobre todo si es habitual y a lo largo del tiempo, tiene mayor riesgo de presentar un cáncer relacionado con el consumo de alcohol. Se produce un leve aumento del riesgo de algunos tipos de cáncer ya sea que las personas consuman alcohol de forma intensiva [es decir, de forma excesiva y peligrosa] o se limiten a no más de 1 trago al día.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.