LAVARSE LOS DIENTES ANTES DE DORMIR

¿Por qué es importante lavarse los dientes antes de dormir?

El cepillado antes de dormir es la rutina de higiene bucal más importante del día

Conoce la importancia de lavarse los dientes antes de dormir
Conoce la importancia de lavarse los dientes antes de dormirCréditos: (Canva)
Escrito en VIDA SANA el

La limpieza bucal es fundamental para una buena salud en general, y los expertos recomiendan a las personas lavarse los dientes al menos tres veces al día, y a continuación, te decimos por qué es importante lavarse los dientes antes de dormir.

Mientras dormimos, nuestra boca se convierte en el escenario perfecto para la proliferación bacteriana. Estudios de la Asociación Dental Americana demuestran que durante la noche la producción de saliva disminuye hasta un 99%, eliminando nuestra principal defensa natural contra los microorganismos. Esta sequedad bucal nocturna, combinada con los restos de alimentos, crea un ambiente ideal para el desarrollo de caries y enfermedades periodontales.

La importancia de lavarse los dientes antes de dormir

Odontólogos de la Universidad de Harvard han comprobado que el cepillado nocturno es 40% más efectivo para prevenir problemas bucales que el matutino. No se trata solo de eliminar residuos visibles, sino de crear una barrera protectora que actúe durante las 6-8 horas que pasaremos sin defensas salivales. 

Estos son los beneficios de lavarse los dientes antes de dormir:

  • Protección contra el ataque ácido prolongado

Durante la noche, las bacterias procesan los azúcares residuales produciendo ácidos que desmineralizan el esmalte. Investigaciones del Journal of Dental Research muestran que el pH bucal puede caer a niveles críticos (4.5) en solo 20 minutos sin cepillado previo.

El flúor del dentífrico forma una película protectora que tarda horas en degradarse. Un estudio con microscopía electrónica demostró que reduce la erosión ácida nocturna en un 67% comparado con no cepillarse.

  • Prevención de la enfermedad periodontal

Las bacterias acumuladas producen toxinas que inflaman las encías. La Academia Americana de Periodoncia advierte que dormir sin cepillarse aumenta un 300% el riesgo de gingivitis.

El cepillado nocturno elimina la biopelícula bacteriana que tarda 12 horas en formarse. Incluir hilo dental reduce aún más la inflamación gingival matutina, según publicaciones en International Journal of Dental Hygiene.

Lavarse los dientes antes de dormir previene la enfermedad periodontal. (Foto: Canva)
  • Control del mal aliento matutino

La halitosis al despertar proviene de compuestos sulfurados producidos por bacterias anaerobias. Investigadores japoneses comprobaron que cepillarse de noche disminuye un 85% estos gases malolientes.

La lengua acumula el 60% de las bacterias causantes de mal olor. Usar un limpiador lingual antes de dormir es clave, como demuestran estudios en Journal of Breath Research.

  • Reducción del riesgo cardiovascular

Las bacterias bucales ingresan al torrente sanguíneo durante el sueño. La Asociación Americana del Corazón vincula la mala higiene nocturna con un 72% más riesgo de endocarditis.

Lavarse los dientes antes de dormir reduce el riesgo cardiovascular. (Foto: Canva)
  • Protección de la salud general

Estudios en Journal of Clinical Periodontology relacionan la placa bacteriana nocturna con mayor riesgo de diabetes y Alzheimer. Las toxinas bacterianas afectan la resistencia a la insulina y la barrera hematoencefálica.

El cepillado nocturno reduce un 40% la presencia de bacterias asociadas a neumonías en adultos mayores, como demuestran investigaciones geriátricas.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.