¿Alguna vez has tenido dolor en una muela? Seguramente sí ya que las infecciones dentales son muy comunes y aunque se cree que son algo pasajero, hay casos en que pueden ser mortales. Ese fue el caso de Luis, un joven de 24 años que falleció en Saltillo a causa de una infección en una muela no tratada.
Su caso generó conmoción y también alarma sobre los peligros de este tipo de infecciones que muchas veces se subestiman. Lo que comenzó como una molestia en una muela terminó con su muerte tras una rápida propagación de la infección hacia el cuello y los pulmones, según reportes de ABC Noticias y El Heraldo de México.
Te podría interesar
Su familia relató que inicialmente se pensaba que tenía paperas, pero el diagnóstico correcto fue una infección severa en la muela. Fue hospitalizado, intubado y operado de emergencia en el Hospital General de Saltillo, pero falleció a los pocos días. El caso fue expuesto por su hermana, Alondra Nuncio, quien solicitó apoyo en redes para cubrir los gastos funerarios.
Descubre los riesgos, síntomas y tratamientos de una condición que puede ser letal si se ignora.
¿Qué tan peligrosa puede ser una infección en una muela?
Las infecciones dentales, especialmente cuando se forman abscesos o acumulación de pus por bacterias, pueden parecer menores al inicio, pero si no se tratan hay un alto riesgo de complicaciones graves, como:
- Propagación a tejidos blandos: Las bacterias de la boca pueden extenderse desde la muela hacia el cuello, cara y pecho, provocando celulitis infecciosa o infecciones más profundas como mediastinitis, que es la hinchazón e irritación de la zona del pecho entre los pulmones.
- Dificultad para respirar: El aumento de presión e inflamación puede comprometer la vía aérea.
- Sepsis: Es una reacción extrema del cuerpo ante una infección que puede causar falla orgánica y la muerte.
- Encefalitis o meningitis: En casos extremos, las bacterias pueden llegar al cerebro a través del torrente sanguíneo, causando una severa inflamación.
La Clínica Mayo advierte que "si el absceso dental no se trata, puede propagarse a la mandíbula, cuello o más allá, causando complicaciones potencialmente mortales".
La principal causa de infección dental o la formación de abscesos en la boca son caries dentales no tratadas, una lesión o efectos de un arreglo dental anterior. Las bacterias se acumulan e invaden la pulpa dental, que es la parte más profunda del diente y contiene vasos sanguíneos, nervios y tejido conectivo.
Síntomas de alarma: ¿Cómo saber si una infección en una muela es grave?
- Dolor dental intenso y persistente
- Encías inflamadas o con pus
- Mal aliento persistente
- Fiebre alta
- Dificultad para tragar o respirar
- Hinchazón en el cuello o rostro
- Mal sabor de boca persistente
Según MedlinePlus, un absceso dental requiere atención inmediata cuando hay inflamación facial, fiebre o dificultad respiratoria.
Tratamientos disponibles para una infección dental
Es importante que acudas a una revisión con un dentista u odontólogo para revise qué tan grave es la infección y cuáles podrían ser las causas relacionadas. Dependiendo de la gravedad podría sugerirte un tratamiento como:
- Antibióticos: Para controlar la infección bacteriana.
- Drenaje del absceso: En algunos casos, es necesario hacer una incisión para liberar pus y disminuir las molestias.
- Tratamiento del diente afectado: Puede incluir tratamiento de conducto o extracción dental.
- Hospitalización: Cuando la infección es grave y ya está diseminada o hay riesgo de sepsis.
El Instituto Nacional de Salud de EE.UU. enfatiza que "el tratamiento temprano de una infección dental es fundamental para evitar complicaciones graves".
¿Cómo prevenir este tipo de complicaciones?
Es fundamental mantener una higiene oral adecuada, que incluya cepillado al menos dos veces al día, uso de hilo dental y enjuague bucal. También se recomienda reducir el consumo de productos con mucha azúcar como refrescos, jugos y dulces, porque contribuyen a la formación de caries.
Aunque no tengas síntomas debes visitar al dentista cada 6 meses para que te haga una limpieza y mantengas saludable tu boca.
En caso de tener molestias como dolor o inflamación dental nunca debes ignorarlo o tomar remedios caseros ni medicamentos de venta libre para eliminarlo, el tratamiento médico oportuno es clave para evitar complicaciones o incluso la muerte.
No olvides que una simple infección dental puede tener consecuencias devastadoras si no se atiende a tiempo. La prevención y el tratamiento en etapas tempranas son clave.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok