El mal aliento en adultos mayores es un problema frecuente debido a la edad, cuyo principal efecto es afectar la autoestima y salud de aquellos que lo padecen. Sin embargo, hay múltiples causas que sugieren la presencia de hedor en la boca, que van desde la mala higiene personal hasta casos de padecimientos crónicos.
La presentación personal es más que sólo verse bien, también en ella se manifiestan indicadores del cuerpo humano, los cuales señalan aflicciones o posibles enfermedades.
Te podría interesar
Conocer el significado del mal aliento en las personas mayores es fundamental ya que puede normalizarse que en esta etapa de la vida se tenga mala higiene, pero no es así, en realidad se pueden ocultar problemas más graves que requieren atención.
¿Qué puede ocasionar el mal aliento en los adultos mayores?
A menudo, el mal aliento es indicativo de una mala higiene bucal, pero también está ligado con padecimientos del sistema digestivo debido a que la boca y el esófago son el comienzo de dicha estructura.
Aunque, las afectaciones más normales son por descuidos propios en la presentación y aseo personal.
Taryn Lee, doctora geriatra, expresó para el medio estadounidense University Hospitals: «Puede que no sean capaces de cuidar su dentadura postiza o cepillarse bien los dientes porque tienen artritis».
«También podría ser un síntoma de pérdida de memoria. Los pacientes mayores pueden olvidarse de cepillarse los dientes con regularidad o de cuidar su dentadura postiza.», agregó.
La mayoría de los adultos mayores tienen descuidos con su higiene personal por complicaciones de motricidad o memoria. No obstante, los cuidadores y familia tienen la obligación de estar al pendiente de posibles cambios en la rutina diaria y procurar el aseo personal.
Además, las prótesis dentales o implantes tienen la capacidad de absorber olores desagradables si no se lavan correctamente. Al igual, los adultos mayores no producen la misma cantidad de saliva por lo que la mayor parte del tiempo tendrán cierta sequedad en la boca, lo que conlleva que sean propensos al mal aliento.
De acuerdo con el sitio web especializado MedlinePlus, “la halitosis (nombre científico del mal aliento) suele ser causada por bacterias en la boca, pero también puede deberse a enfermedades de las encías, sequedad bucal o trastornos digestivos”.
Otras causas del mal aliento en adultos mayores
Si bien la mala higiene bucal es la causa principal del mal aliento de los adultos mayores, también existen otros factores como:
- El consumo de tabaco y alcohol en la juventud.
- La deglución de ciertas comidas y no tener horarios para la degustación de los alimentos.
- Problemas del sistema respiratorio y digestivo.
- Deshidratación.
Ante la persistencia del mal aliento después de un correcto cepillado de dientes, lo mejor es consultar el problema con un médico gastroenterólogo, especialista en el sistema digestivo.
Los adultos mayores son uno de los grupos más vulnerables en el país, pues necesitan cuidados de sus seres queridos. En el año 2022, en México se registraron 17 millones de personas de la tercera edad.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok