Los dientes son una parte importante del cuerpo humano, puesto que permiten la masticación correcta de los alimentos. Además, una sonrisa blanca y perfecta puede comunicar seguridad a las demás personas. Una dentadura perfecta no solo mejora la apariencia, también refleja buena salud bucal.
Cuidar los dientes previene caries, mal aliento y ayuda a evitar enfermedades del corazón, digestivas y respiratorias por ciertas conexiones de nuestro cuerpo. A continuación, te compartimos los mejores consejos respaldados por odontólogos y especialistas en salud bucal de la empresa Colgate.
Te podría interesar
6 tips para limpiar correctamente mis dientes
Unos dientes blancos y radiantes son el resultado de una buena higiene, alimentación equilibrada y revisiones dentales con el especialista en odontología. Por esta razón, la mayoría de los consejos expuesto están relacionados con la higiene.
1- Cepilla bien tus dientes
El cepillado debe realizarse al menos tres veces al día, idealmente después de cada comida. Los especialistas de la salud dental recomienda hacerlo durante 5 minutos, utilizando movimientos suaves y circulares.
De acuerdo con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), una técnica que puede usar es: "Iniciar colocando el cepillo sobre la encía y el diente, comenzando siempre del mismo lado izquierdo o derecho, para seguir un orden y no olvidar cepillar ningún diente".
2. Usa hilo dental en cada sesión de cepillado
El hilo dental elimina restos de comida y placa entre los dientes, donde el cepillo no llega. Omitir este paso puede aumentar el riesgo de gingivitis y periodontitis. Se recomienda usarlo antes del cepillado para una limpieza más efectiva.
4. No dejar pasar las revisiones con el dentista
Las visitas al odontólogo deben realizarse cada seis meses, incluso si no hay dolor o molestias. Las revisiones permiten detectar problemas a tiempo como caries ocultas, encías inflamadas o desgaste del esmalte.
5. Usa enjuague bucal
El enjuague bucal reduce el sarro, previene el riesgo de gingivitis y no permite la formación de placa dentobacteriana. Adicionalmente, ayuda a cualquier persona a conservar un buen aliento.
Cabe señalar que refrescos, jugos y dulces dañan el esmalte dental, con ello favoreciendo la aparición de caries. Es recomendable reducir su consumo y optar por agua, lácteos y frutas frescas. Si tomas bebidas ácidas, enjuágate después para neutralizar el olor.
6. Mantén una dieta rica en calcio y vitamina D
El calcio fortalece dientes y huesos, mientras que la vitamina D mejora su absorción. Incluye en tu dieta leche, yogurt, queso, almendras y pescados como el salmón o la sardina. Estos nutrientes son esenciales para mantener una dentadura fuerte a lo largo de la vida.
Una sonrisa perfecta es el reflejo de una rutina de cuidado constante. Cepillarse correctamente, acudir al dentista y mantener hábitos saludables puede marcar la diferencia.
¿Aplicas alguno de estos consejos a tu rutina de autocuidado?