Estamos en la temporada en donde los gimnasios suelen estar llenos y es que el propósito de muchas personas de año nuevo es ponerse en forma, si tu empezaste a ir al gym y te duele la espalda, a continuación, te damos algunas razones del por qué sucede.
Te podría interesar
La Clínica Mayo explica que el dolor de espalda es una de las razones más comunes por las que las personas buscan atención médica o faltan al trabajo. El dolor de espalda es una de las principales causas de discapacidad en todo el mundo.
¿Te duele la espalda después de ir al gym? Estas son las razones
Si al salir del gimnasio sientes dolor en la espalda, no estás solo. Este malestar es una de las quejas más comunes entre quienes entrenan con regularidad. Aunque el ejercicio es beneficioso para la salud, algunos factores pueden contribuir a que experimentes molestias en esta zona tan importante del cuerpo.
Estas son las razones por las que te duele la espalda después de ir al gym:
- Técnica incorrecta en los ejercicios
Uno de los motivos principales del dolor de espalda después de entrenar es realizar los ejercicios con una técnica inadecuada. Movimientos como las sentadillas, peso muerto o press militar requieren una postura correcta para evitar lesiones. Si arqueas la espalda, cargas demasiado peso o no controlas el movimiento, puedes someter a tu columna a una tensión excesiva.
Para evitar este problema, antes de aumentar la intensidad de tus entrenamientos, asegúrate de dominar la técnica con pesos ligeros. Si es necesario, solicita la guía de un entrenador profesional que pueda corregir tu postura y garantizar que estás ejecutando los ejercicios de manera adecuada.
- Uso de peso excesivo
Levantar más peso del que tu cuerpo puede manejar es una causa común de dolor y lesiones en la espalda. Aunque desafiarte es parte del progreso, cargar un peso excesivo puede generar tensión en los músculos y los discos intervertebrales, provocando molestias que pueden volverse crónicas si no se tratan.
Para evitar este problema, progresivamente aumenta la carga en tus ejercicios. Utiliza un peso que te permita completar el rango de repeticiones con buena forma, pero sin comprometer la estabilidad de tu columna. Recuerda que menos peso y mejor técnica es siempre preferible a más peso y mayor riesgo.
- Falta de calentamiento y estiramiento
Entrenar con los músculos fríos o no realizar estiramientos adecuados puede aumentar la rigidez muscular y la probabilidad de dolor en la espalda. El calentamiento prepara a los músculos para el esfuerzo físico, mientras que el estiramiento al final de la sesión ayuda a reducir la tensión acumulada.
Para evitar este problema, dedica al menos 10 minutos al calentamiento antes de tu rutina, enfocándote en ejercicios de movilidad y activación muscular. Al terminar, realiza estiramientos que incluyan la zona lumbar, los isquiotibiales y los glúteos para liberar tensión y mejorar la recuperación.
- Mala postura durante el día
El dolor de espalda después del gimnasio no siempre es culpa del entrenamiento en sí, sino de los hábitos posturales que mantenemos fuera del gimnasio. Pasar muchas horas sentado, encorvado frente a una computadora o con el teléfono móvil puede debilitar los músculos de la espalda y hacerlos propensos a lesionarse.
Para evitar este problema, adopta una postura ergonómica durante tus actividades diarias. Usa una silla que brinde soporte lumbar, ajusta tu monitor a la altura de los ojos y realiza pausas para moverte cada hora. Una espalda fuerte comienza con buenos hábitos diarios.
- Sobrecarga o entrenamiento excesivo
El exceso de entrenamiento sin un descanso adecuado puede causar fatiga muscular, lo que aumenta el riesgo de dolor y lesiones. La falta de recuperación también puede llevar a un desequilibrio muscular, afectando la estabilidad de la columna vertebral.
Para evitar este problema, escucha a tu cuerpo y respeta los días de descanso. Incluye sesiones de entrenamiento menos intensas y ejercicios de recuperación activa, como yoga o natación, para dar un respiro a tus músculos y articulaciones.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.