Aunque pocas veces se habla de ello, la orina es uno de los indicadores más claros del estado de salud. Su color, olor, cantidad y frecuencia pueden revelar desde una simple deshidratación hasta un problema renal o de próstata.
De acuerdo con especialistas, una persona sana orina entre 4 y 8 veces al día, dependiendo de factores como la cantidad de líquidos que consume, la temperatura ambiental o su nivel de actividad física. Sin embargo, ir al baño más de 8 veces o menos de 3 veces al día puede ser una señal de que algo no anda bien.
Te podría interesar
Así funciona tu sistema urinario
El sistema urinario es el encargado de eliminar el exceso de agua y los desechos del cuerpo, está formado por los riñones, los uréteres, la vejiga y la uretra, órganos que trabajan en conjunto para filtrar la sangre y expulsar toxinas.
Cada día, los riñones procesan cerca de 200 litros de sangre y producen entre 1 y 2 litros de orina, una función vital para mantener el equilibrio químico del organismo. Cuando este sistema falla, los desechos pueden acumularse y afectar la salud de manera grave.
¿Cuánto tardas al orinar? También importa
De acuerdo con la publicación Urólogos en Vallarta, aunque parezca un detalle menor, el tiempo que tardas en orinar puede ser una pista importante.
Una micción promedio dura entre 20 y 30 segundos. Si regularmente tardas mucho más o mucho menos, puede haber una obstrucción, una infección o un problema de vejiga.
Síntomas que no debes ignorar
Ciertos cambios en la orina pueden ser el primer aviso de que tu cuerpo necesita atención médica; algunas señales de alerta incluyen:
- Dolor o ardor al orinar: común en infecciones del tracto urinario.
- Orina turbia o con mal olor: puede indicar deshidratación o infección.
- Sangre en la orina (hematuria): requiere atención médica inmediata, ya que puede relacionarse con cálculos o cáncer de vejiga.
- Dificultad para orinar o flujo débil: puede estar asociado a problemas prostáticos o del sistema urinario.
- Dolor abdominal o lumbar: posible señal de cálculos renales o inflamación.
Enfermedades más comunes del sistema urinario
- Infecciones urinarias (ITU): afectan principalmente la vejiga y la uretra; causan ardor, urgencia y cambios en el olor o color de la orina.
- Cálculos renales: se forman por acumulación de minerales y pueden causar dolor intenso y sangrado.
- Hiperplasia Prostática Obstructiva (HPO): el agrandamiento de la próstata dificulta la micción.
- Incontinencia urinaria: pérdida del control de la vejiga, más común en adultos mayores o mujeres después del parto.
- Cáncer de vejiga: suele manifestarse con sangre en la orina y necesidad frecuente de orinar.
Cuándo acudir al urólogo
Si notas cambios persistentes en el color, la cantidad o la frecuencia de tu orina, o experimentas dolor, es momento de agendar una cita con un especialista en vías urinarias.
De acuerdo con Medline Plus, La diabetes insípida causa deseos de orinar muy seguido. Las personas con diabetes insípida tienen mucha sed. Entonces toman muchos líquidos. Esto es lo que causa que estas personas sientan deseos de ir al baño tan seguido; el ciclo puede impedirles dormir o inclusive hasta orinarse en la cama. El cuerpo produce una gran cantidad de orina que es casi pura agua.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok
