PAREJA

Cómo aclarar las dudas en tu relación de pareja, según la psicología

Descubre estrategias para resolver las dudas de pareja de manera sana

La comunicación es el pilar de cualquier relación
La comunicación es el pilar de cualquier relaciónCréditos: Canva
Escrito en PAREJA el

Las dudas en una relación son normales, pero ignorarlas puede afectar la confianza del vínculo.

Toda relación de pareja atraviesa momentos de incertidumbre. Las dudas pueden surgir por falta de comunicación, diferencias de expectativas o inseguridades personales. Es natural tener preguntas sobre el rumbo de la relación, pero lo importante es cómo se abordan para que no se conviertan en un problema mayor.

Las discusiones son parte cualquier relación / Pexels

Lo fundamental en una relación está en la comunicación, el autoconocimiento y la disposición de ambos para trabajar juntos.

Aquí en Sumédico te compartimos pasos prácticos para resolver las dudas en pareja.

¿Por qué tenemos dudas en una relación?

1. Identifica el origen de tus dudas

Pregúntate si las dudas nacen de experiencias previas como miedos o heridas pasadas, diferencias de proyectos de vida, falta de comunicación e inseguridades personales. Reconocer la raíz para evitar malinterpretaciones.

En palabras de la psicóloga Paloma Rey, "Que aparezcan dudas no quiere decir que tu relación esté en crisis o que vaya directo al final. A veces solo indican que algo se está moviendo dentro de ti, que cambió tu forma de ver ciertas cosas, o que la relación necesita un ajuste".

2. Habla con claridad y respeto

Los especialistas de la salud mental recomiendan abordar las preocupaciones con calma y sin acusaciones. Puedes usar frases en primera persona como: “yo siento”.

También puedes escuchar activamente lo que tu pareja tiene que decir y buscar un momento adecuado, sin prisas ni distracciones.

"Es bastante normal que con el tiempo cambie la manera en la que se expresa el amor. Lo que antes era intensidad, ahora puede ser tranquilidad. Eso no es malo, pero sí es clave saber si ese cambio te hace bien", explica la publicación especializada Psicología y Mente.

3. Establezcan expectativas realistas

Muchas dudas surgen porque uno espera algo distinto del otro por ello puede conversar sobre metas personales y de pareja.

Aparte, aclarar acuerdos sobre convivencia, finanzas, familia y proyectos, es vital para el vínculo.

Recuerda, ser flexibles y abiertos a renegociar cuando sea necesario.

4. Fortalezcan la confianza

La confianza se construye con acciones diarias, cumple lo que prometes, sé transparente en temas importantes.

Es crucial evitar secretos innecesarios que puedan generar sospechas.

5. Busca apoyo profesional si es necesario

Cuando las dudas persisten y generan conflictos constantes, acudir a terapia de pareja o consejería psicológica puede ser de gran ayuda. Un especialista ofrece herramientas para mejorar la comunicación y resolver diferencias.

"Si después de hablar, intentar y reflexionar sigues con la misma sensación, buscar apoyo profesional puede ser una buena opción. Un espacio con alguien que sepa acompañarte puede ayudarte a entender mejor lo que te pasa y tomar decisiones con mucha más claridad", sentencia la publicación especializada.

Tener dudas en la relación es natural, pero enfrentarlas con comunicación honesta, respeto y disposición al cambio fortalece el vínculo. Resolverlas a tiempo evita resentimientos y promueve una relación más sana y estable.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook, Instagram y TikTok.