Las separaciones de pareja son un fenómeno difícil de entender y de asimilar, pero cada vez son más comunes y hoy te hablaremos del divorcio gris, una práctica que cada vez es más común entre los mayores de 50 años.
Conforme pasan los años, los divorcios aumentan, muy pocos de nuestros abuelos se divorciaron, pero ¿cuántos no crecimos con papás separados? Este fenómeno cada vez es más común.
Te podría interesar
¿Qué es el divorcio gris?
El “divorcio gris” es una tendencia que describe la decisión de separarse tomada por parejas mayores de 50 años tras décadas de matrimonio. Este fenómeno cada vez es más común hoy en día.
El portal de La Vanguardia explica que el término “divorcio gris” fue acuñado por Susan Brown, profesora de sociología de la Universidad de Bowling Green, para describir la ruptura de matrimonios en etapas avanzadas de la vida.
Aunque los divorcios suelen concentrarse en edades entre los 40 y 49 años, la tasa entre quienes superan los 50 se ha duplicado en las últimas décadas, de acuerdo con diferentes estudios demográficos.
“La mayor esperanza de vida también influye en esta tendencia, ya que muchas personas buscan nuevas oportunidades de felicidad incluso pasados los 50”, señala Brown.
Después de los 50 años, se vive una etapa en la que la salud suele mantenerse estable y el tiempo libre aumenta, y para muchas personas esto representa una oportunidad para reinventarse y encontrar un propósito renovado.
¿Cuáles son los factores que desencadenan el divorcio gris?
El “divorcio gris” suele estar impulsado por una combinación de factores, entre los que se destacan:
- Baja calidad en la relación
Muchas personas admiten haber mantenido una relación insatisfactoria durante años, priorizando a los hijos o las responsabilidades laborales.
- Problemas de salud y financieros
En algunos casos, las dificultades económicas o los problemas de salud contribuyen a aumentar la tensión en la pareja, lo que lleva a una separación.
- Búsqueda de autorrealización
Las personas mayores de 50 años valoran más que nunca su felicidad y bienestar personal, optando por vivir los años venideros de una manera plena y significativa.
- Un cambio de paradigma en las relaciones
Vivimos una época en la que los roles de género y la mayor igualdad entre hombres y mujeres han sido factores clave en este fenómeno. De acuerdo con datos del Instituto Hungaro de Investigaciones demográficas, las mujeres suelen ser quienes inician el proceso de divorcio en la mayoría de los casos. Esto está vinculado no solo a una creciente autonomía económica, sino también a una mayor disposición para tomar decisiones orientadas a su bienestar emocional.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.