INTIMIDAD

¿Matrimonio sin intimidad? Estas son las verdaderas razones

¿Es normal un matrimonio asexuado? ¿Puede sostenerse a largo plazo?

¿Tendrías un matrimonio sin intimidad?
¿Tendrías un matrimonio sin intimidad?Créditos: Canva
Escrito en PAREJA el

Los encuentros íntimos son considerados como uno de los aspectos fundamentales en la conformación del matrimonio en una pareja. No obstante, hay relaciones que no cuentan con esa clase de intimidad física, minoría en todo caso.

Según el medio estadounidense Psychology Today,  20 por ciento de las parejas casadas en los Estados Unidos informan tener relaciones menos de 10 veces al año. Esta baja cifra se debe a los tiempos de la vida laboral, el estrés, crisis en las finanzas personales o problemas en el vínculo.

La poca actividad nocturna o nula en una relación a menudo indica angustia, pero no siempre es el caso, puede ser una elección consensuada, una consecuencia de problemas de salud, estrés, o una señal de desconexión emocional o física.

¿Cómo funciona un matrimonio sin intimidad? Esto dice la psicología.

Se considera matrimonio asexuado cuando una pareja casada deja de tener relaciones sexuales de forma permanente o por periodos prolongados, en concreto 6 meses o más, sin que exista una infidelidad o una separación emocional. Comúnmente, este tipo de parejas tiene un mayor nivel de comunicación.

Cada relación depende del contexto y del vínculo entre las dos personas. Por ejemplo, algunas parejas eligen de forma consciente no tener relaciones y mantienen un vínculo fuerte, amoroso y perfectamente funcional.

No obstante, la falta de intimidad puede ser señal de problemas no resueltos que afectan la estabilidad emocional de ambos. Algunos sexólogos enfatizan que la sexualidad es una necesidad física del cuerpo humano, pero otros señalan que una pareja puede convivir sin encuentros carnales.

De acuerdo a Psychology Today:

“La falta de sexo suele aparecer gradualmente. Podría comenzar con agotamiento de un recién nacido. Luego los años escolares. Luego fechas límite, padres que envejecen, cambios hormonales, problemas médicos, rodillas enfermas y la función de Netflix de reproducción automática”.

La mayoría de terapeutas de parejas señalan que no hay problema si ambos están de acuerdo, se mantienen muestras de afecto físico y emocional, la comunicación es abierta, hay proyecto de vida compartido y no hay presión ni chantaje emocional por falta de este tipo de conductas.

Un terapeuta de pareja puede ayudar a abrir el diálogo, validar emociones y entablar comunicación.

Otras posibles causas de los matrimonios asexuados

Los factores psicológicos juegan un papel muy importante: 

  1. Depresión
  2. Ansiedad
  3. Estrés crónico
  4. Problemas de pareja. 

Entre las causas fisiológicas están:

  1. Cambios hormonales (menopausia y testosterona baja)
  2. Tumores en ciertas glándulas 
  3. Ingesta de ciertos medicamentos que pueden frenar la libido.

¿Tendrías un matrimonio sin relaciones?

  Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.