SNOWMANING

Snowmaning, la tendencia íntima e invernal que atenta contra tu salud

Esta particular moda sexual puede tener implicaciones emocionales y de salud si no se maneja con cuidado. Te platicamos al respecto

La dimensión emocional puede resultar dolorosa, pero también implica riesgos físicos.
Snowmaning.La dimensión emocional puede resultar dolorosa, pero también implica riesgos físicos. Créditos: Canva
Escrito en PAREJA el

El invierno trae consigo el clima frío y una atmósfera que invita a actividades hogareñas, como ver series bajo la cobija o disfrutar de un chocolate caliente. Sin embargo, también es la temporada en que algunas tendencias, como el "snowmaning", ganan protagonismo. Pero, ¿en qué consiste esta tendencia íntima e invernal que atenta contra tu salud?

Snowmaning, la tendencia íntima e invernal que atenta contra tu salud

Esta particular moda sexual puede tener implicaciones emocionales y de salud si no se maneja con cuidado. Te platicamos al respecto. El término snowmaning, acuñado en 2019 por la plataforma de citas eHarmony, describe encuentros románticos o sexuales intensos que surgen rápidamente, pero se desvanecen con la misma velocidad, generalmente después de las fiestas navideñas, informó 20minutos.

Una de las partes involucradas puede interpretar el vínculo como significativo, solo para enfrentar un abrupto final, que en muchos casos incluye prácticas como el ghosting (desaparecer sin explicación) o el cloaking (bloquear todo contacto).

Aunque este fenómeno tiene una dimensión emocional que puede resultar dolorosa, también implica riesgos físicos. Pues según los expertos, los encuentros casuales, comunes en esta tendencia, aumentan el riesgo de infecciones de transmisión sexual (ITS), especialmente cuando no se toman medidas preventivas como el uso de preservativos. ITS como el herpes, el Virus del Papiloma Humano (VPH) o la clamidia pueden transmitirse incluso en encuentros esporádicos, y algunas de estas infecciones no presentan síntomas inmediatos.

La dimensión emocional puede resultar dolorosa, pero también implica riesgos físicos. Crédito: Canva.

El componente emocional detrás del snowmaning

Diversos estudios, como los realizados por Everlywell, sugieren que estas prácticas son más frecuentes en invierno. Las razones incluyen el clima frío, que fomenta la búsqueda de contacto físico; el estrés emocional asociado a las fiestas navideñas, donde la soledad puede sentirse más aguda; y el aumento de reuniones sociales que facilitan conexiones inesperadas. Además, del consumo de alcohol durante estas celebraciones, que puede desinhibir y favorecer estas experiencias.

Aunque el snowmaning no tiene por qué ser negativo si ambas partes están alineadas en priorizar su salud física y emocional. Usar protección en los encuentros casuales es indispensable para prevenir infecciones. Además de mantener una comunicación clara sobre las expectativas, ya que esto puede reducir el impacto emocional de este tipo de relaciones en cada uno de los involucrados.

En resumen, el snowmaning es una tendencia que combina la búsqueda de compañía durante el invierno con riesgos asociados a la salud y las emociones. Protegerse y cuidar a las personas involucradas es esencial para disfrutar de estas experiencias sin consecuencias negativas.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.