PROFECO

Las mejores galletas como snack, según Profeco

Las galletas son de los productos más consumidos en México

Las galletas son productos de la canasta básica
Las galletas son productos de la canasta básicaCréditos: Canva
Escrito en NUTRICIÓN Y DIETAS el

Las galletas ultraprocesadas son parte de la dieta diaria de muchos, pero su consumo frecuente puede aumentar el riesgo de obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares. Los alimentos de esta clase están ligados con múltiples padecimientos peligrosos para la salud, por ello su consumo debe ser moderado.

Las galletas son productos comunes en el mercado mexicano / Pexels

De acuerdo a la Clínica Mayo existen tres categorías para los alimentos que puede comer un ser humano: procesados, naturales y ultraprocesados.

"Piensa en la comida como tres categorías simples. Los alimentos enteros sin procesar son cosas como frutas y verduras frescas, arroz, carne y huevos. Los alimentos procesados cubren una amplia gama e incluyen quesos, verduras enlatadas con sal añadida, fruta enlatada con azúcar añadida y carne conservada con sal. Y los alimentos ultraprocesados pueden tener colores, azúcares, sales y conservantes que no añaden valor nutricional.

Los ultraprocesados en consumo desmedido están relacionados con enfermedades crónicas, cardiovasculares, trastornos alimenticios e insomnio. Ante la abundancia de esta clase de productos, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio de mercado mediante el laboratorio de la dependencia, con el objetivo de exponer las mejores opciones para los clientes mexicanos.

Las mejores galletas para snack, según Profeco

Las galletas son alimentos horneados particularmente, según la dependencia mexicana deben cumplir con las Normativas Oficiales Mexicanas vigentes (NOM). Los resultados de estos experimentos fueron publicados en la Revista Nacional del Consumidor, con periodicidad mensual y disponible online.

Las galletas están incluidas en la canasta básica, por ejemplo:

Cada una con su propia versión, pues en el mercado existen presentaciones como:

  •  Escarchadas con azúcar
  • Sabor a chocolate
  •  Con sal
  • Con granos enteros

Los aspectos analizados por el laboratorio especializado de la dependencia mexicana fueron:

  • Edulcorantes
  • Sal
  • Azúcar
  • Harinas
  • Grasas

Las mejores opciones para los mexicanos son:

  1. Precissimo, galletas de animalitos. Una buena relación costo-beneficio, pero con una advertencia de consumo moderado en niños.
  2. Galletas Marías de Gamesa, perfectas para acompañar con leche, con poca cantidad de grasa.
  3. Milena, galletas de animalitos. Con poca cantidad de azúcar en comparación a otras opciones.

Vale la pena resaltar que todas las galletas saladas tienen el sello de exceso de sodio y contienen azúcar añadido, a pesar de ser saladas. Además, todas las galletas tienen el sello de exceso de calorías.

El exceso de azúcares simples provoca picos de glucosa en la sangre, que a largo plazo pueden afectar la sensibilidad a la insulina del cuerpo humano. Muchas galletas contienen grasas trans o saturadas, que aumentan el colesterol.

Aunque aportan muchas calorías, las galletas ultraprocesadas carecen de vitaminas, minerales y fibra. Su consumo frecuente puede desplazar alimentos ricos en nutrientes esenciales, provocando una dieta desequilibrada. No se trata de eliminarlas por completo de la dieta, sino de consumirlas con moderación. Optar por galletas integrales sin azúcares añadidos, limitar su frecuencia y acompañarlas con alimentos saludables (como frutas) puede ayudar a reducir su impacto.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.