Las cerezas además de ser una fruta deliciosa, ofrece diferentes beneficios para la salud, uno de ellos el ayudar a prevenir la diabetes, a continuación, te contamos porqué debes agregar esta fruta a tu dieta diaria.
Los beneficios de las cerezas son posibles debido a que contienen fibras, flavonoides, vitamina C, luteína, zeaxantina, vitamina A y betacarotenos, que son nutrientes y compuestos bioactivos con propiedades antioxidantes, laxantes y antiinflamatorias.
Te podría interesar
¿Cuáles son los beneficios de las cerezas para la salud?
Las cerezas, esas pequeñas joyas rojas de la naturaleza, son mucho más que un simple postre veraniego. Consideradas por los nutricionistas como uno de los frutos más beneficiosos para la salud, estas delicias estacionales concentran un poderoso cóctel de nutrientes y compuestos bioactivos.
Estos son los beneficios de las cerezas para la salud:
- Previenen la diabetes
Las cerezas contienen compuestos fenólicos, como el ácido clorogénico, flavonoides y antocianinas, que ayudan a regular los niveles de glucosa e insulina en la sangre, evitando la resistencia a la insulina y la diabetes.
También es importante tomar en cuenta que las fibras presentes en la cereza ayudan a disminuir la velocidad de absorción de los carbohidratos, favoreciendo el equilibrio de los niveles de glucosa en la sangre.
- Aliadas naturales del sueño y relajación
Las cerezas, especialmente las variedades ácidas, son una de las pocas fuentes alimenticias de melatonina, la hormona que regula nuestro ciclo de sueño-vigilia.
Un estudio publicado en el Journal of Medicinal Food demostró que consumir jugo de cereza ácida dos veces al día aumentaba significativamente los niveles de melatonina y mejoraba tanto la duración como la calidad del sueño. Además, su contenido de triptófano y antocianinas ayuda a reducir el estrés oxidativo en el cerebro, creando condiciones óptimas para un descanso reparador.
- Tienen poder antiinflamatorio y alivio para articulaciones
Las antocianinas que dan a las cerezas su característico color rojo tienen potentes efectos antiinflamatorios comparables a algunos medicamentos. Investigaciones de la Universidad de Boston encontraron que los pacientes con gota que consumían cerezas diariamente experimentaban un 35% menos de ataques. Estos mismos compuestos ayudan a reducir el dolor muscular post-ejercicio, haciendo de las cerezas un excelente recuperador natural para deportistas. La quercetina presente en la fruta complementa este efecto como modulador natural de la inflamación.
- Regulación natural de la presión arterial
Una porción de cerezas proporciona una cantidad significativa de potasio (alrededor del 10% de la ingesta diaria recomendada por taza), mineral esencial para contrarrestar los efectos del sodio en el organismo.
Estudios publicados en el American Journal of Clinical Nutrition muestran que los compuestos fenólicos en las cerezas ayudan a relajar los vasos sanguíneos, mejorando la circulación. Este efecto hipotensor las convierte en un alimento valioso para personas con riesgo de hipertensión o enfermedades cardiovasculares.
- Protección cognitiva y antienvejecimiento
Las cerezas ocupan un lugar destacado en la escala ORAC (que mide la capacidad antioxidante de los alimentos), superando a muchas frutas comunes. Sus antioxidantes combaten el estrés oxidativo asociado al deterioro cognitivo y el envejecimiento prematuro.
Estudios en animales muestran que el consumo regular de cerezas puede mejorar la memoria y reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas. Además, la vitamina C y los carotenoides que contienen protegen la piel contra el daño solar desde dentro, actuando como un escudo natural contra los signos del envejecimiento.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.