FUENTES RICAS EN VITAMINA C

5 fuentes ricas en vitamina C que harán que NO te enfermes

Descubre los alimentos que triplican la dosis diaria recomendada de vitamina C, nutriente esencial para prevenir enfermedades y mantenerte saludable y libre de enfermedades

Conoce las fuentes ricas en vitamina C que harán que NO te enfermes
Conoce las fuentes ricas en vitamina C que harán que NO te enfermesCréditos: (Canva)
Escrito en NUTRICIÓN Y DIETAS el

La vitamina C, es un nutriente esencial que ayuda a prevenir diversas enfermedades, la mejor manera de obtenerla es de manera natural a través de los alimentos, por lo que a continuación, te diremos las fuentes ricas en vitamina C que harán que no te enfermes.

La vitamina C ayuda a prevenir diferentes enfermedades, desde la gripe, hasta el escorbuto, una enfermedad causada por la deficiencia de esta vitamina que puede provocar fatiga, inflamación de las encías, dolor en las articulaciones y mala cicatrización de las encías.

Además, la vitamina C es un antioxidante importante que puede contribuir a la prevención de enfermedades degenerativas como el Alzheimer y la arteriosclerosis.

¿Cuáles son las fuentes ricas en vitamina C que harán que NO te enfermes?

La vitamina C es un poderoso antioxidante que refuerza nuestras defensas, mejora la absorción de hierro y promueve la salud de la piel. Mientras muchos creen que solo los cítricos la contienen, existen superalimentos que ofrecen hasta 5 veces más de este nutriente. Nutriólogos del Instituto Nacional de Nutrición revelan las mejores fuentes naturales para incluir en tu dieta diaria.

  • Guayaba

Con 228 mg por cada 100 gramos, la guayaba contiene casi el triple de vitamina C que una naranja. Esta fruta tropical además aporta fibra dietética que mejora la digestión y licopeno que protege contra el daño celular. Consumir una pieza mediana en el desayuno cubre el 380% de la dosis diaria recomendada para un adulto. Su versatilidad permite disfrutarla en jugos, ensaladas o directamente al natural.

  • Pimiento rojo

Los pimientos rojos dulces contienen 190 mg de vitamina C por cada 100 gramos, superando ampliamente a muchas frutas. Su contenido de betacarotenos potencia el efecto inmunoprotector creando una barrera contra virus y bacterias. Asarlos ligeramente preserva hasta el 90% de sus nutrientes y los hace más digestivos. Incluirlos en salteados o cremas frías es la forma perfecta de beneficiarse de sus propiedades.

  • Kiwi

Esta fruta peluda esconde 93 mg de vitamina C por unidad, además de una enzima llamada actinidina que mejora la absorción de proteínas. Estudios de la Universidad de Oslo demuestran que consumir dos kiwis diarios reduce en un 30% la probabilidad de contraer resfriados. Su combinación de fibra y antioxidantes lo convierte en el complemento ideal para desayunos y meriendas saludables.

  • Brócoli

Media taza de brócoli cocido al vapor proporciona 81 mg de vitamina C junto con sulforafano, un compuesto anticancerígeno. La cocción al vapor durante máximo 5 minutos preserva sus nutrientes mejor que cualquier otro método. Incluirlo tres veces por semana en sopas, ensaladas o como guarnición fortalece significativamente las defensas del organismo.

  • Fresas

Una taza de fresas frescas ofrece 89 mg de vitamina C más una dosis importante de flavonoides que potencian su efecto antioxidante. Investigaciones del Centro de Nutrición de California relacionan su consumo regular con la reducción de inflamaciones y mejor salud cardiovascular. Congelarlas preserva el 90% de sus nutrientes, permitiendo disfrutarlas todo el año.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.