Los huesos tienden a debilitarse con la edad, especialmente después de los 60 años, aunque este proceso comienza antes, por lo que es fundamental conocer cómo fortalecerlos, por lo que hoy, te diremos el mejor té que puedes domar.
El debilitamiento de los huesos se debe a una disminución en la densidad ósea, lo que hace que los huesos se vuelvan más propensos a fracturas, saber qué alimentos consumir es clave para prevenir estos problemas en tu salud.
Te podría interesar
¿Cuál es el mejor té para cuidar tus huesos, según Harvard?
El mejor té para cuidar los huesos según Harvard es el de manzanilla, una hierba que contiene flavonoides, compuestos con efecto antioxidante y antiinflamatorio. Estos fitonutrientes intervienen en procesos celulares vinculados a la pérdida de masa ósea con el paso del tiempo.
¿Qué otros beneficios para la salud aporta el té de manzanilla?
El té de manzanilla es una de las infusiones más bebidas en el mundo, esto se debe a los diferentes beneficios para la salud que aporta, entre los que se encuentran:
- Mejora la calidad del sueño y reduce la ansiedad
Investigadores de la Universidad de Pennsylvania demostraron que la manzanilla actúa sobre los mismos receptores cerebrales que las benzodiacepinas, pero sin efectos secundarios. Su compuesto estrella, la apigenina, se une a los receptores GABA produciendo relajación natural. Un ensayo clínico con 60 participantes mostró que quienes bebieron té de manzanilla antes de dormir experimentaron un 40% menos de despertares nocturnos. Para potenciar este efecto, se recomienda combinarla con lavanda y tomarla 30 minutos antes de acostarse.
- Regula los niveles de glucosa en sangre
La revista Nutrition publicó un metaanálisis donde se observó que el consumo diario de manzanilla redujo la hemoglobina glucosilada (HbA1c) en pacientes con diabetes tipo 2. Sus compuestos inhiben las enzimas que descomponen los carbohidratos en el intestino, disminuyendo los picos de glucosa postprandiales. Los diabéticos que incorporaron 400 ml diarios de esta infusión reportaron mejoras significativas en su control metabólico después de ocho semanas, según un estudio.
- Protege el sistema digestivo y alivia la gastritis
La manzanilla ha demostrado ser tan efectiva como algunos antiácidos convencionales para tratar la dispepsia, según el European Journal of Medical Research. Su aceite esencial, el camazuleno, forma una película protectora sobre la mucosa gástrica que previene la formación de úlceras. Los gastroenterólogos recomiendan tomar una taza después de cada comida principal, especialmente para personas con síndrome de intestino irritable. La combinación con jengibre fresco potencia su efecto antiinflamatorio sobre el tracto digestivo.
- Refuerza el sistema inmunológico
Un estudio identificó que los polisacáridos de la manzanilla estimulan la producción de glóbulos blancos. Durante la temporada de gripes, consumir dos tazas diarias redujo en un 30% la incidencia de infecciones respiratorias en un grupo de 150 adultos mayores. Sus propiedades antivirales son particularmente efectivas contra el rinovirus, según pruebas de laboratorio realizadas en la Universidad de Cardiff.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.