LLUVIAS

¿Te mojaste con la lluvia? Tomar estos tés ayudará a prevenir que te enfermes

Cuando el frío y la humedad penetran en el cuerpo, lo ideal es actuar rápido para fortalecer las defensas y evitar que los virus ganen la batalla, conoce los tés que te pueden ayudar

Conoce los tés que ayudarán a prevenir que te enfermes cuando te mojaste bajo la lluvia
Conoce los tés que ayudarán a prevenir que te enfermes cuando te mojaste bajo la lluvia Créditos: (Canva)
Escrito en NUTRICIÓN Y DIETAS el

Estamos en temporada de lluvias por lo que es importante conocer los tés que debes tomar si te mojaste bajo la lluvia para prevenir que te enfermes.

Un cambio brusco de temperatura, los pies húmedos o una lluvia inesperada pueden ser la antesala de un resfriado o gripe, por lo que es clave tomar algunos tés que te ayuden a evitar las enfermedades.

Los tés que te ayudarán a prevenir enfermedades

Cuando el frío y la humedad penetran en el cuerpo, lo ideal es actuar rápido para fortalecer las defensas y evitar que los virus ganen la batalla. Afortunadamente, la naturaleza nos ofrece infusiones medicinales con propiedades antivirales, antiinflamatorias y caloríficas que pueden ser tu mejor aliado. 

Aquí te presentamos algunos tés poderosos que te ayudarán a prevenir enfermedades después de haberte mojado bajo la lluvia:

  • Té de jengibre con limón y miel

Esta poderosa combinación reúne tres ingredientes medicinales que trabajan en sinergia para fortalecer las defensas naturales del cuerpo. El jengibre, con su compuesto activo gingerol, actúa como un potente antiinflamatorio natural que ayuda a reducir la congestión y el dolor de garganta. El limón aporta una dosis concentrada de vitamina C, esencial para estimular la producción de glóbulos blancos, mientras que la miel cruda ofrece propiedades antibacterianas y suavizantes para las vías respiratorias irritadas. Juntos, estos componentes generan un efecto calorífico interno que ayuda a regular la temperatura corporal después de la exposición al frío y la humedad.

El té de Jengibre con Limón y Miel es bueno para la salud. (Foto: Canva)
  • Té de equinácea

La equinácea se ha posicionado como una de las plantas más efectivas para fortalecer el sistema inmunológico gracias a su capacidad para aumentar la producción de fagocitos, células especializadas en combatir microorganismos invasores. Estudios clínicos han demostrado que su consumo regular puede reducir significativamente tanto la duración como la intensidad de los síntomas del resfriado común. Esta planta medicinal también contiene compuestos fenólicos con propiedades antioxidantes que protegen las células del estrés oxidativo causado por las infecciones. Su acción inmunomoduladora la hace especialmente útil cuando se consume ante los primeros signos de malestar.

  • Té de ajo, miel y canela

Esta infusión combina tres ingredientes con reconocidas propiedades medicinales que juntos forman un poderoso cóctel antimicrobiano. El ajo fresco contiene alicina, un compuesto sulfuroso con efectos antibióticos comparables a algunos medicamentos convencionales. La canela aporta sus propiedades antifúngicas y antiinflamatorias, además de mejorar la circulación periférica. La miel actúa como un demulcente natural que protege las mucosas irritadas y potencia la acción de los otros componentes. Esta sinergia hace que esta infusión sea particularmente efectiva para prevenir infecciones respiratorias después de la exposición al frío.

El té de ajo, miel y canela ayuda a prevenir que te enfermes si te mojaste bajo la lluvia. (Foto: Canva)
  • Té de tomillo con pimienta negra

El tomillo es una hierba rica en timol y carvacrol, dos potentes compuestos antisépticos que ayudan a combatir las bacterias y virus que colonizan las vías respiratorias. Cuando se combina con pimienta negra, cuyos alcaloides piperínicos mejoran la biodisponibilidad de los principios activos, se obtiene una infusión con notables propiedades descongestionantes y expectorantes. Esta combinación estimula la circulación sanguínea, generando calor interno que contrarresta los efectos del enfriamiento corporal. Además, sus componentes activos ayudan a relajar los músculos bronquiales, facilitando la respiración cuando aparecen los primeros síntomas de congestión.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.

Temas