RONCAR

¿Roncas? Esto debes comer antes de dormir para evitarlo

Hay un ingrediente que te ayuda a eliminar los ruidos nocturnos y a tener un mejor descanso

El ronquido puede tener múltiples causas físicas
El ronquido puede tener múltiples causas físicasCréditos: Canva
Escrito en NUTRICIÓN Y DIETAS el

El ronquido es el sonido producido por la vibración de los tejidos de la garganta cuando el aire pasa de forma forzada durante el sueño. Es relativamente común en la población mundial, pero puede ser señal de obstrucción parcial de las vías respiratorias superiores.

Roncar no sólo afecta el sueño de quien te acompaña, puede ser una señal de problemas respiratorios serios.

Debes consultar a un médico si se presentan ronquidos frecuentes, pausas al respirar durante el sueño, somnolencia excesiva durante el día, dolor de cabeza matutino, dificultad para concentrarse, presión arterial alta y despertar con sensación de ahogo.

Ronquidos: el ciclo de sueño actual está alterado

En la actualidad es muy complejo tener un ciclo de sueño con 8 horas de descanso, pues los trabajos, las pantallas y las obligaciones han modificado nuestros horarios de descanso.

La presencia de ronquidos en la habitación puede representar una mala calidad del sueño, cansancio crónico, bajo rendimiento, irritabilidad o depresión.

Entre las causas más habituales que ocasionan el ronquido están: 

  • El sobrepeso u obesidad, que puede causar la acumulación de grasa en la zona de la garganta.
  • El consumo de alcohol porque relaja la musculatura de la garganta y la lengua.
  • Deformación en el tabique nasal.

Lo más recomendable para evitar este tipo de afecciones son cambios en el estilo de vida como bajar de peso, evitar el consumo excesivo de alcohol, dormir de lado, hacer ejercicio regularmente y mantener una buena higiene del sueño.

Sin embargo, hay un alimento específico que puede ayudarte a mejorar tu descanso en el lecho.

La miel y sus propiedades antironquidos

La miel tiene propiedades antibacterianas, antioxidantes y cicatrizantes y se ha comprobado que también puede ser un aliado para disminuir los ronquidos. 

Esto se debe a sus propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas que alivian la garganta y disminuyen la posible inflamación de las vías respiratorias, manteniéndolas más abiertas y reduciendo las posibilidades de roncar o de tener vibraciones que causan molestos ruidos. 

De acuerdo con la Clínica Mayo: “La miel está compuesta principalmente por azúcar, así como por una mezcla de aminoácidos, vitaminas, minerales, hierro, zinc y antioxidantes. Además de usarse como edulcorante natural, la miel se usa como antiinflamatorio, antioxidante y agente antibiótico”.

La miel es una sustancia dulce naturalmente producida por las abejas a partir del néctar de las flores. Su composición incluye azúcares naturales (glucosa y fructosa), agua, minerales, enzimas, aminoácidos y antioxidantes.

Según información del diario español 20 minutos, la ingesta de este alimento se debe “tomarlo en infusión, mezclada con manzanilla, menta o eucalipto, una hora antes de acostarnos para relajar la musculatura de la zona y facilitar el flujo de aire”.

¿Has probado la miel antes de acostarte?

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.