BENEFICIOS DE LA GUAYABA

Guayaba: Estos son los beneficios de comer una diaria

Estudios recientes han demostrado que el consumo regular de la guayaba puede tener impactos significativos en la salud

Comer una guayaba diaria puede cambiar tu estado de salud
Comer una guayaba diaria puede cambiar tu estado de salud Créditos: (Canva)
Escrito en NUTRICIÓN Y DIETAS el

Comer frutas y verduras es uno de los mejores consejos que puedes tomar en cuenta en tu alimentación, y hoy te diremos los ricos beneficios que tiene la guayaba para tu salud, comer una diaria podría cambiarte la vida.

La guayaba es una fruta rica en fibras, antioxidantes y otros nutrientes, como vitamina A, B y C, aportando diferentes beneficios para la salud de las personas. 

Todos los beneficios de la guayaba se deben a que contiene propiedades antioxidantes, anti diabéticas, antihipertensivas, antiinflamatorias, analgésicas, hipolesterolémicas, antiespasmódicas, antimicrobianas y astringentes,

¿Cuáles son los beneficios de comer guayaba todos los días?

Estudios recientes han demostrado que el consumo regular de la guayaba puede tener impactos significativos en la salud, entre los que se encuentran:

  • Fortalece el sistema inmunológico 

La guayaba contiene casi cuatro veces más vitamina C que una naranja promedio, convirtiéndola en uno de los mejores aliados naturales para prevenir resfriados e infecciones. Una sola pieza de 100 gramos proporciona el 228% de la ingesta diaria recomendada de este poderoso antioxidante. Esta vitamina no solo estimula la producción de glóbulos blancos, sino que también ayuda a reducir la duración de enfermedades respiratorias. Investigaciones del Instituto Nacional de Nutrición señalan que las poblaciones que consumen guayaba regularmente presentan menor incidencia de gripes durante la temporada invernal. Además, su contenido de zinc contribuye a una respuesta inmune más eficiente.

  • Mejora la salud digestiva y combate el estreñimiento

Gracias a su alto contenido de fibra dietética (5.4 gramos por cada 100 gramos de fruta), la guayaba es excelente para regular el tránsito intestinal y prevenir problemas digestivos. Su combinación única de fibras solubles e insolubles actúa como un prebiótico natural, alimentando las bacterias beneficiosas del intestino grueso. La pectina, un tipo de fibra soluble presente en la guayaba, ayuda a aliviar tanto la diarrea como el estreñimiento al regular la consistencia de las heces. Estudios publicados en el Journal of Agricultural and Food Chemistry demuestran que el extracto de hoja de guayaba puede reducir la intensidad y duración de la diarrea infecciosa.

La guayaba mejora la salud digestiva y combate el estreñimiento. (Foto: Canva)
  • Protege el corazón y regula la presión arterial

Esta humilde fruta es un verdadero cardioprotector natural debido a su equilibrada combinación de potasio, fibra y antioxidantes. El potasio ayuda a contrarrestar los efectos negativos del sodio en el organismo, regulando así la presión arterial y reduciendo el riesgo de accidentes cerebrovasculares. Por otro lado, las guayabas son ricas en licopeno (especialmente las de pulpa rosada), un antioxidante que previene la oxidación del colesterol LDL, responsable del endurecimiento arterial. La revista American Heart Journal publicó un estudio donde participantes que consumieron guayaba diariamente durante 12 semanas mostraron una reducción del 9.9% en sus niveles de colesterol malo.

  • Ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre

Contrario a lo que podría pensarse por su dulce sabor, la guayaba tiene un índice glucémico bajo (entre 20 y 33) y su fibra ayuda a regular la absorción de azúcares en el torrente sanguíneo. Las hojas de guayaba, usadas tradicionalmente en medicina herbal, contienen compuestos que inhiben la alfa-glucosidasa, una enzima que convierte los carbohidratos en glucosa.

Un ensayo clínico realizado en Japón demostró que el té de hojas de guayaba redujo significativamente los niveles de glucosa en sangre en pacientes con diabetes tipo 2 después de las comidas. La fruta en sí misma es un excelente snack para diabéticos cuando se consume con moderación y sin pelar, ya que la cáscara concentra gran parte de sus nutrientes.

La guayaba reduce significativamente los niveles de glucosa en sangre en pacientes con diabetes tipo 2 después de las comidas. (Foto: Canva)
  • Cuida tu piel y retrasa los signos de envejecimiento

La combinación de vitamina C, vitamina A y antioxidantes como el licopeno y la quercetina hacen de la guayaba un verdadero elixir de juventud para la piel. Estos componentes combaten los radicales libres responsables del envejecimiento prematuro, estimulan la producción de colágeno (proteína que mantiene la piel firme) y protegen contra el daño solar. Investigaciones dermatológicas han encontrado que el extracto de guayaba puede reducir visiblemente la aparición de arrugas finas y mejorar la elasticidad de la piel después de ocho semanas de uso continuo. Además, sus propiedades astringentes naturales la convierten en un excelente tratamiento casero para el acné cuando se aplica tópicamente como mascarilla.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.

Temas