ALOE VERA

Licuado de aloe vera ¿Cómo prepararlo y qué enfermedades controla?

El gel de aloe vera no solo es excelente para la piel, también puede aportar beneficios principalmente digestivos si lo preparas en un licuado

El licuado de aloe vera es refrescante y con muchos beneficios.
El licuado de aloe vera es refrescante y con muchos beneficios. Créditos: canva
Escrito en NUTRICIÓN Y DIETAS el

¿Sabías que puedes hacer licuado de aloe vera? Muchos creen que esta planta medicinal solo funciona para aliviar irritaciones en la piel, pero también puede ser un excelente ingrediente al preparar un licuado nutritivo. Te decimos cómo aprovecharlo y los beneficios que tiene para tu salud.

Tus problemas digestivos pueden mejorar con aloe vera. Foto: canva

El aloe vera destaca por sus propiedades para curar más rápido las heridas de la piel causadas por cortadas leves o quemaduras, sin embargo, agregarlo a una bebida con otros ingredientes nutritivos puede aliviar otros problemas de salud, principalmente relacionados con la digestión.

De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor, existen aproximadamente 300 especies de aloe o sábila, las cuales son originarias de la península Arábiga.

La Cleveland Clinic, señala que el aloe es una planta muy modesta, ya que, aunque no parece tan especial, pueden brindar muchos beneficios a la salud más allá de la piel, ya que contiene antioxidantes que protegen contra el daño causado por los radicales libres y nos protegen de enfermedades. 

¿Cómo hacer un licuado de aloe vera?

Es muy sencillo, aunque antes debes de aprender a extraer el gel correctamente para aprovecharlo en tus preparaciones. 

  • Arranca varias hojas de aloe vera maduras y sanas, deben estar muy suaves
  • Corta con cuidado las hojas y extrae el gel con ayuda de una cuchara.
  • Reserva en un recipiente.

Una vez que tienes el gel, podemos pasar a la preparación del licuado, que lleva los siguientes ingredientes: 

  • Media taza de gel de aloe vera 
  • Media taza de espinaca
  • Media taza de piña o una pieza de plátano
  • Una taza de agua o leche de tu preferencia
  • Media cucharadita de cúrcuma y media cucharadita de jengibre (opcional)
El gel de aloe vera tiene muchas propiedades. Foto: canva

Preparación:

  • Licúa muy bien todos los ingredientes, puedes agregar un poco de hielo para hacerlo más fresco.
  • Si quieres que quede más líquido, añade un poco más de agua hasta que se integren bien los ingredientes.
  • Vierte en un vaso y tómalo de inmediato para aprovechar todos sus beneficios.

¿Qué beneficios da el licuado de aloe vera?

Cleveland Clinic añade que el gel de aloe vera es rico en antioxidantes, que son sustancias que protegen a las células del daño causado por los radicales libres y que previenen enfermedades importantes como el cáncer, la diabetes y las enfermedades cardiacas. 

El licuado de aloe vera también puede ayudar a mejorar problemas de salud como: 

  • Controlar la glucosa. El gel de aloe vera tiene pocas calorías y es bajo en azúcar, por lo que es un ingrediente neutral para incluir en un licuado saludable. Por ello, es ideal si estás cuidando tu peso o el control de tus niveles de glucosa en sangre. 
  • Combatir el estreñimiento. La textura del gel de aloe vera puede beneficiar a tu digestión, ya que hace más consistentes las heces, las ablanda y ayuda a que salgan con mayor facilidad. Añadir frutas como la piña al licuado potencializa el efecto porque añade fibra.
  • Aliviar la inflamación. El aloe vera o sábila tiene propiedades antiinflamatorias que benefician al sistema digestivo, por lo que disminuyen los gases y el dolor abdominal causado por la inflamación.
  • Evitar la acidez estomacal. Cuando el ácido del estómago sube hasta el esófago puede ser muy molesto y causarnos una sensación de quemazón o irritación, lo que afecta nuestra calidad de vida, especialmente si se presenta en la noche. La buena noticia es que un estudio de 2015 mostró que el gel de aloe vera puede aliviar esta acidez, solo es ideal combinarlo con frutas no tan ácidas, como la manzana o el plátano.
  • Fortalecer tu sistema inmune. Debido a que el gel de aloe vera es rico en vitamina C, se fortalece el sistema inmune, lo que nos protege de infecciones como los resfriados virales o por bacterias.
  • Favorecer una piel sana. No solo es bueno aplicar el gel en las heridas o quemaduras, tomarlo en un licuado también permite aprovechar sus propiedades para hidratar la piel y reducir inflamaciones o enrojecimiento en algunas zonas.
Siempre consulta al médico antes de tomar aloe. Foto: canva

Precauciones al tomar aloe vera 

Aunque es un remedio natural, no significa que podamos consumirlo en grandes cantidades, lo ideal es no excederse de una taza de licuado con aloe vera al día, pues beber más no nos dará más beneficios.

También es importante agregar poco gel de aloe vera al licuado en principio, para ver cómo reacciona nuestro cuerpo, ya que un cambio brusco en la alimentación podría tener efectos como diarrea, calambres estomacales e inflamación.

“Si tienes alguno de estos síntomas gastrointestinales probablemente deberías beber el licuado de aloe vera solo cada dos o tres días, no diario”, dice la dietista Beth Czerwony. 

Recuerda que siempre debes consultar al médico antes de ingerir algo nuevo a tu dieta, especialmente si tomas medicamentos, ya que podría haber interacciones negativas, especialmente con antiocoagulantes, medicamentos para la diabetes y laxantes, alerta Mayo Clinic.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok