“Las personas manipuladoras abundan en esta vida”, dice por ahí un dicho popular, pero ¿sabes las características de alguien manipulador?
La psicología, disciplina que estudia la mente humana, nos ha entregado armas para detectar a las personas que utilizan el chantaje emocional para conseguir aquello que les importa.
Te podría interesar
Aquí en Sumédico te contamos las red flags de una persona manipuladora.
¿Qué es la manipulación?
La manipulación es una forma de interacción en la que una persona influye o controla a otra de manera encubierta, utilizando la persuasión, la culpa o el chantaje emocional. A menudo, las víctimas de manipulación no se dan cuenta de lo que está ocurriendo y tienden a ser dóciles con esta clase de artimañas.
La Asociación de Psicología Americana (APA) la define como: “comportamiento destinado a explotar, controlar o influir de otro modo en los demás en beneficio propio”.
¿Qué características tiene una persona manipuladora?
Las características en las personas que ejercen este tipo de comportamientos son: controlar a través de la culpa, hacer sentir mal a los demás para obtener lo que quieren, cambiar las versiones de los acontecimientos, victimizarse constantemente, hacer dudar a la persona de sus propios recuerdos, percepciones o juicios y ejercer chantaje emocional.
En la ficción podemos encontrar a varios personajes manipuladores que pueden darte una idea del tipo de persona al que nos referimos:
1. Patrick Jane, The Mentalist.
El gurú de la manipulación en la ficticia policía de California, es un tipo encantador, refinado y que no tiene reparo en persuadir al otro a través de todos los medios posibles.
2. Cersei Lannister — Game of Thrones
Usa su inteligencia política, chantajes y control emocional para proteger su poder y el de su familia y su manipulación está encubierta en actos de aparente “protección” o “amor familiar”.
3. Hannibal Lecter — El silencio de los inocentes
Usa su inteligencia superior y su capacidad de leer a las personas.
Él especialmente utiliza el conocimiento psicológico para doblegar a otros sin necesidad de contacto físico.
Todos estos personajes ficticios utilizan las emociones de los demás en su beneficio, son calculadores y estratégicos, aparentan ser confiables, buscan el control y manejan bien la mentira y el engaño.
¿Cómo detectar a una persona manipuladora?
La terapeuta especialista en emociones e influencer, Andrea Lasprilla, en un video viral en TikTok, explicó algunos indicios que se pueden seguir para detectar a este tipo de personas:
Aplican la generosidad selectiva, es decir, solo cuando hay personas que los miren realizan buenas acciones que buscan reconocimiento de los demás.
Además, este tipo de personas no reconoce errores, ni pide disculpas por alguna equivocación.
¿Conoces a alguien así? ¿Saldrías con una persona así?
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.