PSICOLOGÍA

El efecto lunes en la psicología: ¿por qué cuesta tanto empezar la semana?

La ansiedad antes de iniciar la semana laboral no es normal

Los lunes pueden generar ansiedad
Los lunes pueden generar ansiedadCréditos: Canva
Escrito en MENTE SANA el

El efecto lunes describe la sensación de cansancio, apatía o ansiedad al comenzar la semana laboral y/o escolar. Su nombre es por el primer día.

Este fenómeno psicológico y físico es experimentado por muchas personas al iniciar la semana. Consiste en una falta de energía, irritabilidad y desmotivación durante los lunes por la mañana, tras el descanso.

Esta condición está íntimamente relacionada con el síndrome del domingo, un malestar emocional causado por la ansiedad de iniciar las actividades. 

La ansiedad desmedida es un síntoma de esta condición / Pexels

Los cambios en la rutina y en el horario de sueño durante el fin de semana pueden alterar el ritmo de vida, lo que genera cansancio y dificultad para concentrarse al retomar las actividades.

Además, el regreso a las responsabilidades laborales o escolares activa el estrés y ansiedad en ciertas personas.

Características del 'efecto lunes'

Si sospechas de sufrir esta condición, debes prestar atención a ciertos síntomas:

  • Dificultad para levantarse el lunes.
  • Apatía.
  • Irritabilidad.
  • Tristeza.
  • Falta de concentración.
  • Dolores de cabeza.
  • Tensión muscular.
  • Disminución de la productividad laboral.
  • Deseo constante de que llegue el próximo fin de semana.

Sobre este malestar, el diario colombiano El Tiempo escribió: "Aunque el cortisol es esencial para enfrentar retos puntuales, sus niveles elevados pueden aumentar el riesgo de padecer ansiedad, depresión, enfermedades cardiovasculares, diabetes, obesidad, y afectan paulatinamente al sistema inmunitario".

¿Cómo evitar el 'efecto lunes'?

Para poder evitar y regular 'el efecto lunes', los expertos de salud mental recomiendan:

  1.  No desajustar el ciclo del sueño porque dormir tarde el fin de semana altera el reloj biológico, generando cansancio el lunes.
  2. Evitar el estrés laboral o académico, con el objetivo de lograr la anticipación de pendientes, metas y presiones de la semana .
  3.  Evitar excesos en las actividades del fin de semana para no tener fatiga acumulada.
  4.  Decir no al consumo de alcohol, tabaco y cafeína durante el fin de semana.

Con estos cambios de hábitos podrás experimentar una mayor satisfacción en el descanso del fin de semana. Adoptar rutinas más estables, descansar de verdad el fin de semana y buscar equilibrio emocional puede transformar el inicio de la semana en una oportunidad para comenzar renovado.

  Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook, Instagram y TikTok.