ESTRÉS

Qué significa que una persona se estrese fácilmente, según la psicología

El estrés puede ser un mecanismo de supervivencia, pero también constituir un problema de salud

El estrés puede ser un problema
El estrés puede ser un problemaCréditos: Canva
Escrito en MENTE SANA el

En psicología, estresarse significa sentirse abrumado, saturado o incapaz de manejar una situación, incluso si no es objetivamente tan exigente. Es una respuesta emocional y física del cuerpo ante una percepción de exceso de demanda o falta de control.

El agobio es una reacción al estrés prolongado y estímulos intensos por parte de la vida laboral o escolar, donde el sistema nervioso activa mecanismos de defensa físicos como el aumento del ritmo cardíaco o la tensión muscular.

El estrés de la vida laboral puede desencadenar en otros padecimientos / Pexels

Esta reacción puede ser una respuesta emocional ante el estrés o la sobrecarga mental. Aquí en Sumédico explicamos sus causas, su relación con la ansiedad y cómo aprender a gestionarlo.

Las interpretaciones del estrés en la psicología

Las personas con ansiedad tienden a percibir las situaciones como más amenazantes o difíciles, lo que genera una reacción de agobio más rápida, caracterizada por los síntomas del estrés. Por ello, las interpretaciones de este conjunto de acciones pueden ser múltiples:

Perfeccionismo o autoexigencia

Quienes buscan hacerlo todo bien o temen cometer errores suelen sentirse desbordados con facilidad.

Sobrecarga de estímulos

El exceso de tareas, ruido o información (por ejemplo, redes sociales o multitareas) puede saturar el cerebro y provocar agotamiento mental.

Al respecto, Tom Falkenstein, psicólogo y psicoterapeuta, escribió: "Tener un sistema nervioso central muy sensible y reactivo significa que los hombres altamente sensibles a menudo se sobreestimulen rápidamente. Procesan estímulos internos de forma más profunda (sentimientos, pensamientos, sensaciones corporales) así como estímulos externos (personas, ruidos, luz, olores), que pueden conducir rápidamente a sentimientos excesivos. Este estado de sobreestimulación puede manifestarse en forma de sentimientos fuertes, pensamientos dispares, tensión física, mental y emocional, e inquietud interna. Esto es a menudo seguido por el agotamiento y el cansancio porque su sistema nervioso ha estado funcionando “en sobremarcha”.

Falta de descanso o desconexión

Dormir poco o no tener espacios de relajación debilita la capacidad de tolerar el estrés. Un correcto ciclo de sueño, sin el uso de pantallas o sobrestimulación puede garantizar el correcto descanso.

Dificultades en la gestión emocional

Algunas personas no aprendieron estrategias para manejar la frustración o la incertidumbre, por lo que se sienten rápidamente sobrepasadas.

Los terapeutas o especialistas en salud mental pueden otorgar herramientas de gestión emocional para controlar y nombrar sentimientos.

Trastornos psicológicos subyacentes

El agobio constante puede ser síntoma de ansiedad generalizada, depresión o burnout, por lo que conviene evaluarlo con un profesional.

Todas estas manifestaciones corresponden a que el cuerpo libera cortisol y adrenalina, hormonas del estrés que provocan:

  • Aceleración del pulso y respiración.
  • Sensación de nudo en el pecho o garganta.
  • Dolor de cabeza
  • Fatiga mental.
  • Dificultad para concentrarse.

Si esta respuesta se mantiene, puede afectar la salud física y emocional, generando cansancio crónico, irritabilidad o insomnio.

¿Cómo manejar el estrés desde la psicología?

Anota las situaciones que te sobrepasan para reconocer patrones y anticiparte. Las técnicas de atención plena ayudan a calmar la mente y reducir la reacción automática al estrés. Además, aprender a decir “no” o a delegar tareas evita la sobrecarga.

Otro factor a tomar en cuenta es dormir bien y tomar pausas breves durante el día son esenciales para evitar la saturación mental.

Finalmente, un terapeuta puede enseñar estrategias de regulación emocional y manejo del estrés adaptadas a tu caso.

Aplicar estrategias de autocuidado puede ayudarte a recuperar el equilibrio y mejorar tu higiene mental.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook, Instagram y TikTok.