TDAH

La fotografía como práctica terapéutica para el TDAH

La fotografía puede ser una herramienta terapéutica para quienes viven con TDAH. Favorece la atención, la creatividad y la expresión emocional

La fotografía puede ser un instrumento para mejorar la salud mental
La fotografía puede ser un instrumento para mejorar la salud mentalCréditos: Canva
Escrito en MENTE SANA el

El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) afecta la concentración, el control de impulsos y la regulación emocional. el tratamiento suele incluir terapia conductual, medicamentos y estrategias de apoyo psicosocial.

La fotografía, como recurso terapéutico, se ha utilizado en psicología y arteterapia para promover la atención plena, la creatividad y la autoexpresión. Tomar fotos requiere detenerse, observar y enfocarse, lo que puede ser muy beneficioso para personas con TDAH.

La fotografía de paisaje puede ser utilizada como terapia / Foto: Ethan Balanzar

Al buscar un encuadre o un detalle, la persona debe detenerse y enfocarse en un solo estímulo, entrenando la atención sostenida en este tipo de pacientes.

De acuerdo al Congreso Internacional Nodos del Conocimiento 2020, "el arte ha de considerarse como un vehículo valioso de expresión y comunicación para conseguir la inclusión real en las aulas de las menores con TDAH, brindándoles la oportunidad de expresarse y ser comprendidos".

¿Qué es la arteterapia?

La arteterapia utiliza el arte como medio de expresión y sanación emocional. Este método terapéutico emplea diferentes expresiones artísticas: la pintura, el dibujo, la escultura, el collage y la fotografía, para favorecer la comunicación, la expresión emocional y la salud mental.

Según el glosario del portal especializado Psychology Today (PT), “La terapia del arte o arteterapia implica el uso de técnicas creativas como dibujar, pintar, collage, colorear o esculpir para ayudar a las personas a expresarse artísticamente y examinar los matices psicológicos y emocionales de su arte. Con la guía de un psicólogo del arte acreditado, los pacientes pueden interpretar los mensajes, símbolos y metáforas no verbales que a menudo se encuentran en estas formas de arte, lo que debería conducir a una mejor comprensión de sus sentimientos y comportamiento para que puedan avanzar y resolver problemas más profundos.”.

Esta terapia no necesita que los pacientes tengan habilidades artísticas para beneficiarse de esta práctica, ya que el foco está en el proceso creativo y expresivo, no en la calidad de la obra final.

Arteterapia en fotografía aplicada al TDAH

Esta práctica tiene múltiples propósitos para los pacientes con TDAH puesto que al capturar imágenes de paisajes, personas y momentos permite canalizar emociones y reducir la ansiedad o la frustración de la vida diaria.

La fotografía abre un espacio de exploración artística donde se pueden expresar ideas y sentimientos sin necesidad de palabras. El proceso de crear y mostrar fotografías genera sensación de logro y orgullo personal, fortaleciendo la confianza.

Observar con detalle y capturar el presente ayuda a practicar la atención plena, lo cual ha demostrado mejorar la regulación en personas con TDAHEn talleres grupales de fotografía, las personas comparten experiencias, lo que fortalece habilidades sociales y el sentido de pertenencia.

Tomar fotografías te puede llevar a tomar fotos de paisajes increíbles / Foto: Ethan Balanzar

La fotografía no reemplaza los tratamientos médicos ni psicológicos recomendados para el TDAH, asimismo debe considerarse como una terapia complementaria que enriquece el abordaje multidisciplinario.

La fotografía es una herramienta terapéutica que puede mejorar la atención, la autoestima y la regulación emocional en personas con TDAH. 

¿Te atreves a intentar esta nueva terapia?

  Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook, Instagram y TikTok.