El mundo de la moda está de luto. Murió Giorgio Armani a los 91 años de edad, legendario diseñador de moda que creó varias tendencias y un imperio en las telas. Su estilo era caracterizado por romper los estereotipos de género y brindar a los hombres un estilo fluido y suave, mientras que las mujeres eran vestidas con estructura, rigidez y trajes a la medida.
El legado de Giorgio Armani en el mundo de la moda es inmenso y multifacético, abarcando no solo el diseño de ropa, sino también una nueva forma de entender la elegancia, el lujo y la relación entre la moda y la vida cotidiana.
Te podría interesar
Armani era mundialmente reconocido mundialmente como el "maestro del traje". Su mayor contribución fue desestructurar el traje masculino tradicional. Eliminó los forros internos, optando por líneas más suaves y tejidos ligeros. Esto creó una silueta más relajada, funcional y cómoda, adaptada a un mundo que demandaba menos formalidad y más libertad.
¿Qué enfermedades tenía el fundador de Armani?
Según un comunicado de la prestigiosa casa de moda, Giorgio Armani presentó una infección pulmonar que lo obligó a hospitalizarse. En el texto puede verse que Armani era un hombre obsesionado con el trabajo, sin el deseo de descansar, lo que habría afectado su recuperación.
" (...) trabajó hasta sus últimos días, dedicándose a la empresa, a las colecciones y a los diversos y siempre nuevos proyectos en curso y en desarrollo", destacó el comunicado.
No obstante, el comunicado no aclaró el tipo de infección pulmonar. Además, hay que considerar que Armani tenía más de 90 años, por lo que su sistema inmune no era el de antaño. Medios especulan que las complicaciones tras esta infección fueron las causantes de su muerte.
Este año su firma de ropa cumplió 50 años desde su fundación. El estilo de Armani se caracterizó por una elegancia sobria y atemporal. En un mundo de moda a menudo estridente y efímero, Armani optó por la discreción y la calidad. Sus diseños se centraban en la artesanía impecable, los cortes precisos y una paleta de colores neutros, como los beiges y los grises.
"La elegancia no es ser notado, sino ser recordado" , era el mantra de Armani.
Sus prendas se convirtieron en sinónimo de sofisticación y fueron usados en momentos icónicos por estrellas como Julia Roberts, Jodie Foster y Beyoncé, entre otras.
La capilla funeraria estará abierta desde el sábado 6 de septiembre hasta el domingo 7 de septiembre, de 9:00 a 18:00 horas, en Milán, Italia, en Via Bergognone 59, dentro del Armani/Teatro, con el objetivo de velar y dar el último adiós al diseñador emblemático.
"Giorgio Armani es una empresa con cincuenta años de historia, construida con emoción y paciencia. Giorgio Armani siempre hizo de la independencia, de pensamiento y de acción, su sello distintivo. La empresa es, ahora y siempre, un reflejo de este espíritu. Su familia y sus empleados llevarán adelante el Grupo con respeto y continuidad de estos valores", sentenció el comunicado.
La obra de Armani es la inspiración para nuevos diseñadores de moda. Su estela permanece imborrable en las boutiques de Milán.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook, Instagram y TikTok