El descanso reparador es clave para la salud. Hoy existen dispositivos y aplicaciones que ayudan a dormir mejor, controlar el insomnio y mejorar la higiene del sueño.
Dormir y descansar son parte de las necesidades biológicas del ser humano, importantes para reparar células y una correcta calidad de vida. No tener una siesta aumenta el riesgo de obesidad, hipertensión, depresión y problemas de memoria.
Te podría interesar
Las nuevas tecnologías buscan detectar alteraciones en el sueño y apoyar con estrategias para mejorar los hábitos nocturnos, en una sociedad que cada vez duerme menos.
De acuerdo al prestigioso diario español El País, "El descanso de noche es fundamental para recuperar nuestro cuerpo: mejoramos la memoria y la capacidad mental, se reducen las inflamaciones, el sistema inmune se fortalece y recobramos energía. Para que esto suceda, debemos dormir las horas necesarias de acuerdo a nuestra edad y sin graves interrupciones".
Por ello, en Sumédico traemos algunos gadgets que pueden servirte para conciliar el sueño.
Dispositivos que ayudan a conciliar el sueño
Gracias al avance de la tecnología podemos permitirnos un mayor descanso entre los habitantes de esta sociedad. Múltiples historiadores han concordado que la humanidad duerme menos que en otras etapas en el tiempo, esto debido a una mayor demanda de trabajo, la proliferación de la energía eléctrica y las nuevas rutinas en empleos de desgaste.
Para garantizar una correcta higiene del sueño, diversos fabricantes han sacado productos para cuantificar nuestro descanso, con el principal objetivo de mejorarlo. Aquí algunos ejemplos:
1. Relojes inteligentes
Algunos aparatos electrónicos wearables monitorizan las fases del sueño (ligero, profundo y REM), la frecuencia cardíaca y la respiración. Estos datos permiten a los especialistas en este tipo de padecimientos identificar patrones de insomnio o apnea.
Sin embargo, no todos los relojes inteligentes cuentan con esta característica, puesto que es una herramienta para los modelos de gama premium.
2. Aplicaciones para celulares de sueño
Aplicaciones de terceros ofrecen meditaciones guiadas, sonidos relajantes y análisis de sueño. La meditación y la respiración profunda antes de dormir reducen la ansiedad y favorecen el descanso.
3. Almohadas inteligentes
Algunas cuentan con sensores de movimiento, altavoces integrados para música relajante y vibración suave que ayuda a reducir los ronquidos. También recopilan datos sobre la postura y calidad del sueño.
Vale la pena señalar que son relativamente costosas, pero algunos especialistas recomiendan su uso.
4. Lámparas de luz circadiana
Simulan la luz natural para regular el reloj biológico. Emiten una luz cálida al anochecer y un amanecer gradual por la mañana, lo que facilita conciliar el sueño y despertar con más energía.
“El sueño profundo equivale a un sueldo de alta denominación: es lo que nos permite llegar a la siguiente jornada con recursos renovados”, explica el diario colombiano El Tiempo.
5. Colchones y camas inteligentes
Regulan la temperatura, adaptan la firmeza y monitorizan movimientos durante la noche. Algunos modelos se conectan a apps que ofrecen consejos personalizados de descanso.
6. Auriculares para dormir
Diseñados con materiales cómodos para los oídos, reproducen sonidos de la naturaleza o ruido blanco, útiles para quienes tienen dificultad para conciliar el sueño en ambientes ruidosos.
Sin embargo, los especialistas del oído no recomiendan usar este tipo de aparatos debido al posible daño auditivo durante toda la noche.
Para conciliar el sueño y mejorar el descanso, la Clínica del Sueño de la UNAM aconseja establecer horarios regulares de sueño, crear un ambiente oscuro, evitar pantallas como celulares y tabletas, no beber cafeína antes de dormir, no consumir comidas pesadas por la noche y realizar ejercicio físico por las mañanas.
¿Te cuesta trabajo dormir?
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook, Instagram y TikTok.