Christian Martinoli y Luis García han incrementado su popularidad en las últimas semanas debido a sus narraciones de los partidos de la Selección Mexicana en la Copa Oro a través de YouTube. Aunque sus transmisiones no incluyen imágenes del partido, muchos aficionados prefieren escucharlos por su estilo peculiar de narrar el fútbol. Durante la última transmisión, Martinoli reveló que recientemente estuvo hospitalizado tras sufrir la mordedura de un animal. A continuación, te contamos los detalles sobre su estado de salud.
Te podría interesar
Christian Martinoli compartió que hace unas semanas alimentaba a una ardilla cuando, en un descuido, el animal lo mordió en la mano, lo que lo obligó a acudir de inmediato a urgencias.
"Sentí que iba a morir", bromeó el comentarista.
Afortunadamente, la situación no pasó a mayores, y los médicos trataron la herida. Sin embargo, Christian Martinoli tuvo que someterse a varias inyecciones antirrábicas. Aunque ya se encuentra fuera de peligro, mencionó que se volvió tan frecuente en el hospital que el personal de emergencias lo reconocía por sus visitas para aplicarse la vacuna.
¿Qué es la rabia?
La Biblioteca de Medicina de los Estados Unidos explica que la rabia es una enfermedad grave que es provocada por un virus. La rabia es principalmente una enfermedad de animales. Los humanos contraen la rabia al ser mordidos por animales infectados.
Es posible que al principio no haya síntomas. Pero semanas o incluso años después de una mordida, la rabia puede causar dolor, fatiga, dolores de cabeza, fiebre e irritabilidad. Estos son seguidos por convulsiones, alucinaciones y parálisis. La rabia casi siempre es fatal.
Los animales salvajes, especialmente los murciélagos, son la fuente más común de infección por rabia, pero los zorrillos, los mapaches, los perros, las ardillas y los gatos también transmiten la enfermedad.
La importancia de la vacuna contra la rabia
La vacuna contra la rabia se administra a personas con alto riesgo de contraer la enfermedad para protegerlas en caso de exposición. También puede prevenir la enfermedad si se administra a una persona después de haber estado expuesta.
¿Quiénes deben recibir la vacuna contra la rabia y cuándo deben hacerlo?
- Se les debe ofrecer la vacuna contra la rabia a las personas que están en alto riesgo de exposición a la rabia, como los veterinarios, personas que trabajan con animales, trabajadores de laboratorios de rabia, exploradores de cuevas y trabajadores de producción de productos biológicos para la rabia.
- La vacuna también se debe considerar para: las personas cuyas actividades los ponen en contacto frecuente con el virus de la rabia o con animales posiblemente rabiosos y personas que viajan internacionalmente y que tienen probabilidades de tener contacto con animales en partes del mundo en donde la rabia es común.
- Para los trabajadores del laboratorio y otros que puedan estar expuestos repetidamente al virus de la rabia, se recomienda realizar pruebas periódicas de inmunidad y las dosis de refuerzo se administrarán según sea necesario. (Las pruebas o dosis de refuerzo no se recomiendan para los viajeros). Pregunte los detalles a su médico.
- Cualquier persona que haya sido mordida por un animal o que haya sido expuesta de otra manera a la rabia, debe consultar a un médico de inmediato. El médico determinará si deben ser vacunados.
- Una persona que está expuesta y nunca ha sido vacunada contra la rabia debe recibir 4 dosis de la vacuna, una dosis de inmediato y dosis adicionales los días 3, 7 y 14. Ellos también deben recibir otra vacuna que se conoce como inmunoglobulina antirrábica al mismo tiempo que la primera dosis.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.