CATARATAS

Cataratas: así las puedes prevenir

Las cataratas son una de las principales causas de pérdida de visión en adultos mayores, pero su desarrollo puede retrasarse con cuidados preventivos

Conoce cómo prevenir las catarata
Conoce cómo prevenir las catarataCréditos: (Canva)
Escrito en ESPECIALIDADES el

La Clínica Mayo explica que una catarata es una opacidad del cristalino del ojo, que suele ser transparente, a continuación, te diremos cómo puedes prevenir este incómodo problema.

Para las personas que tienen cataratas, ver a través de cristalinos opacos es parecido a mirar a través de una ventana escarchada o empañada. La visión nublada que causan las cataratas puede hacer que resulte más difícil leer, conducir un auto de noche e incluso ver la expresión de la cara de un amigo.

¿Cómo prevenir las cataratas?

Las cataratas son una de las principales causas de pérdida de visión en adultos mayores, pero su desarrollo puede retrasarse con cuidados preventivos. Esta condición, que opaca el cristalino del ojo, avanza gradualmente y afecta la calidad de vida. Sin embargo, adoptar hábitos saludables puede reducir significativamente el riesgo de padecerlas

A continuación, te compartimos algunas recomendaciones clave para proteger tus ojos y mantener una buena salud visual:

  • Protege tus ojos de los rayos UV

La exposición prolongada al sol sin protección acelera el daño ocular y aumenta el riesgo de cataratas. Usa lentes de sol con filtro UV 100% cada vez que estés al aire libre, incluso en días nublados. Opta por gorras o sombreros de ala ancha para reducir la incidencia directa de la luz solar. Este sencillo paso no solo previene cataratas, sino también otras enfermedades oculares como la degeneración macular.

  • Controla enfermedades crónicas como la diabetes

Los niveles altos de azúcar en la sangre pueden alterar la estructura del cristalino y acelerar la formación de cataratas. Si padeces diabetes, monitorea tu glucosa regularmente y sigue al pie de la letra las indicaciones médicas. La hipertensión y la obesidad también son factores de riesgo, por lo que mantener un peso saludable es fundamental. Un chequeo anual con el oftalmólogo es clave para detectar cambios tempranos en la visión.

Tener un control de la diabetes es clave para prevenir las cataratas. (Foto: Canva)
  • Mantén una alimentación rica en antioxidantes

Los nutrientes como la vitamina C, E, luteína y zeaxantina ayudan a combatir el estrés oxidativo que daña el cristalino. Incorpora a tu dieta frutas cítricas, zanahorias, espinacas, nueces y pescados ricos en omega-3. Estudios demuestran que una dieta balanceada reduce hasta en un 15% el riesgo de desarrollar cataratas. Evita el exceso de alimentos procesados, ya que pueden favorecer la inflamación y el envejecimiento celular.

  • Realiza revisiones oculares periódicas

A partir de los 40 años, es recomendable acudir al oftalmólogo al menos una vez al año, incluso si no percibes problemas de visión. Un examen completo puede detectar opacidades en el cristalino antes de que afecten tu calidad de vida. Si trabajas frente a pantallas, sigue la regla del 20-20-20 (cada 20 minutos, mira a 20 pies de distancia por 20 segundos). La detección temprana es la mejor herramienta para preservar tu salud visual a largo plazo.

Es recomendable acudir al oftalmólogo al menos una vez al año. (Foto: Canva)
  • Evita el tabaco y reduce el consumo de alcohol

Fumar incrementa la producción de radicales libres que dañan los tejidos oculares, duplicando la probabilidad de cataratas. El alcohol, en exceso, deshidrata el organismo y afecta la absorción de nutrientes esenciales para los ojos. Busca apoyo para dejar el cigarrillo y limita las bebidas alcohólicas a cantidades moderadas. Estos cambios no solo beneficiarán tu vista, sino también tu salud cardiovascular y pulmonar.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.

Temas