SARAMPIÓN

¿A quiénes les da sarampión?

Hasta el 12 de noviembre, según datos del informe diario del brote de sarampión en México, se habían reportado 5,252 casos acumulados

Créditos: Canva
Escrito en ESPECIALIDADES el

El sarampión es una infección causada por un virus altamente contagioso en todas las edades y se transmite por gotículas procedentes de la nariz, boca y faringe de las personas infectadas.

El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa provocada por un morbillivirus, según la Organización Mundial de la Salud (OMS); después del contacto con el virus, los síntomas suelen aparecer entre siete y 14 días más tarde y son los siguientes:

  • fiebre alta
  • tos
  • secreción nasal
  • ojos rojos y llorosos
  • aparición de pequeñas manchas blancas en la parte interna de las mejillas

Por lo general muchos pacientes logran recuperarse en un par de semanas, aunque en ocasiones el sarampión puede tener consecuencias graves y puede causar neumonía, encefalitis, diarrea intensa, infecciones de oído, pérdida de la visión e incluso la muerte.

Los más vulnerables son los bebés y los niños, los adultos de más de de 20 años, las mujeres embarazadas y quienes tienen el sistema inmunológico debilitado, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

¿Quién debe vacunarse?

En México, el esquema de vacunación vigente contempla dos dosis de la vacuna triple viral SRP (sarampión, rubéola y paperas) para todos los menores de 10 años.

  • Población de 6 a 11 meses de edad: aplicar una dosis de vacuna contra el sarampión, dicha dosis no cuenta para esquema, de tal forma que deben ser revacunados al cumplir el primer año de edad, con un intervalo entre ambas dosis de al menos 28 días.
  • Población de 1a 5 años de edad:

- Con antecedente vacunal: no se requiere vacunarse antes de viajar.

- Sin antecedente vacunal: aplicar una dosis de SRP y la siguiente dosis se cuando cumpla 6 años.

  • Población de 6 a 9 años de edad:

- Con dos dosis de vacuna (esquema completo): no se requiere vacunarse antes de viajar.

- Con esquema incompleto de SRP: (cuenta solo con la primera dosis), deberán recibir la dosis faltante (los esquemas no se reinician).

- Sin antecedentes de vacunación: deberán recibir 2 dosis con intervalo de 4 a 8 semanas entre la primera y la segunda dosis.

  • Población de 10 y más años:

- Con dos dosis de vacuna (esquema completo): No se requiere vacunarse antes de viajar.

- Con esquema incompleto: antecedente de una sola dosis de SRP, aplicar una dosis de SR.

- Sin antecedentes de vacunación deberán recibir 2 dosis de SR con intervalo de 4 a 8 semanas entre la primera y la segunda dosis.

Dos dosis de SRP (Sarampión, Rubéola y Parotiditis) representan casi el 100% de efectividad en la prevención del sarampión.

¡Ojo! Ninguna de estas vacunas deberá aplicarse a mujeres embarazadas o con la duda de embarazo. En caso de aplicación de SR accidental en una mujer que desconocía su condición de embarazada, acudir a su unidad médica para información y seguimiento.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok