El invierno está a la vuelta de la esquina, pero el frío ya se siente y esta temporada provoca más enfermedades, entre ellas el resfriado y esta incómoda enfermedad empeora sus síntomas por las noches.
Te podría interesar
La Clínica Mayo explica que el resfriado común es una enfermedad que afecta a la nariz y la garganta. La mayoría de las veces es inofensivo, aunque puede no parecerlo. Unos gérmenes llamados virus causan el resfriado común.
¿Por qué el resfriado empeora durante la noche?
Es un hecho conocido que los resfriados suelen sentirse más intensos durante la noche y estos son los factores que provocan que esto suceda:
- Ritmo circadiano y el sistema inmunológico
El cuerpo humano sigue un reloj biológico llamado ritmo circadiano, que regula funciones esenciales como el sueño y la respuesta inmunitaria. Según un artículo de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH, por sus siglas en inglés), durante la noche el sistema inmunológico tiende a ser más activo. Esto puede provocar una mayor inflamación en las vías respiratorias, intensificando la sensación de congestión y malestar.
- Posición al dormir
La gravedad también juega un papel importante. Al estar acostados, el flujo de moco en las vías respiratorias se ralentiza, lo que agrava la congestión nasal. Además, esta postura favorece el goteo posnasal, que puede irritar la garganta y desencadenar tos.
- Factores ambientales
Por la noche, el aire suele ser más seco, especialmente si se utiliza calefacción. Este ambiente seco puede resecar las membranas mucosas de la nariz y la garganta, intensificando los síntomas. La clínica Mayo recomienda el uso de humidificadores para contrarrestar este efecto.
- Hormonas y temperatura corporal
Las hormonas también influyen. Durante la noche, los niveles de cortisol, una hormona que ayuda a controlar la inflamación, disminuyen de forma natural. Esto puede aumentar la percepción de los síntomas. Además, la temperatura corporal baja durante el sueño, lo que puede hacer que te sientas más incómodo.
Consejos para aliviar los síntomas nocturnos
- Mantén una postura elevada: Usa almohadas para levantar la cabeza y reducir la congestión nasal.
- Hidrátate bien: Beber agua durante el día y antes de acostarte puede ayudar a mantener las membranas mucosas hidratadas.
- Utiliza un humidificador: Esto mejora la calidad del aire en tu habitación, aliviando la sequedad.
- Evita irritantes: Mantén tu dormitorio libre de polvo y alérgenos, que pueden empeorar los síntomas.
- Prueba un lavado nasal: Los enjuagues con solución salina pueden ayudar a despejar las vías respiratorias.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.